TRÁMITES

Tamaulipas: ¿qué debo hacer si pierdo una placa de mi vehículo?

No postergues este trámite; la rapidez con la que actúes es clave para evitar complicaciones mayores y asegurar tu paz al volante

Debes acudir de inmediato al Ministerio Público o a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas para levantar una denuncia formal por el extravío o robo de la placa
Debes acudir de inmediato al Ministerio Público o a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas para levantar una denuncia formal por el extravío o robo de la placaCréditos: Especial
Escrito en ESTADO el

Perder una placa vehicular es una situación estresante que expone a los conductores a multas, detenciones y el riesgo de que sean utilizadas en actos ilíticos. Para sortear este problema, el estado de Tamaulipas cuenta con un procedimiento bien definido que, aunque requiere seguir varios pasos, garantiza la reposición rápida y la protección legal del propietario.

Si enfrentas esta situación, aquí te explicamos exactamente qué hacer, desde la denuncia hasta la obtención de tus nuevas placas.

Paso 1: La denuncia formal

El primer y más crucial paso es protegerte legalmente. Debes acudir de inmediato al Ministerio Público o a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas para levantar una denuncia formal por el extravío o robo de la placa.

  • ¿Por qué es indispensable? Este documento es tu blindaje. Absuelve de toda responsabilidad legal al dueño del vehículo en caso de que la placa perdida sea clonada o utilizada para cometer un delito como robo de combustible o evasión de casetas.
  • ¿Qué incluir? En la denuncia debes detallar los datos de tu auto, el número de matrícula extraviada y las circunstancias en las que se perdió, si las conoces.

Paso 2: El trámite de reposición en la oficina fiscal

Con la denuncia en mano, el siguiente paso es acudir a la Oficina Fiscal del Estado más cercana. Para realizar el trámite necesitarás presentar los siguientes requisitos:

  • Denuncia oficial por extravío de placa (original y copia).
  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte).
  • Comprobante de domicilio actualizado (no mayor a 3 meses).
  • Tarjeta de circulación original del vehículo.
  • Comprobante de pago de los derechos correspondientes.

Costo y tiempo de entrega

  • Costo: El trámite tiene un costo que oscila entre $1,500 y $2,000 pesos, dependiendo del tipo y modelo del vehículo. Este monto cubre el juego completo de placas nuevas (delantera y trasera) y, en algunos casos, la reposición de la tarjeta de circulación.
  • Tiempo: El proceso de fabricación y entrega suele tardar entre 3 a 5 días hábiles, una vez que has entregado toda la documentación en regla.

Una vez concluido el trámite, recibes tus nuevas placas y las anteriores quedan canceladas automáticamente en el registro estatal. Esto te permite:

  • Circular legalmente sin riesgo a multas por falta de placa.
  • Conducir con tranquilidad, sabiendo que estás protegido ante cualquier uso malintencionado de tu antigua matrícula.
  • Evitar problemas en revisiones viales o con las autoridades.

No postergues este trámite. La rapidez con la que actúes es clave para evitar complicaciones mayores y asegurar tu paz al volante.