RÍO REVUELTO

Adiós a las placas de cartón en Texas

Escrito en OPINIÓN el

Desde ayer en Texas se dejaron de emitir las llamadas ‘placas de cartón’, obviamente aún veremos algunas que se expidieron en días previos y que tendrán aún varias semanas de vigencia, pero en poco tiempo ya deberían extinguirse por completo, pues en diversas ocasiones se registraron fraudes con ese documento.

Las facilidades que otorgaban esta forma de emplacamiento temporal para los vehículos en Texas ha sido por muchos años, claro, una buena herramienta para los dueños de lotes de autos, pero como todo, se ha prestado también a esquemas de corrupción, pues había reportes incluso de que algunos traficaban con estas placas de cartón y obviamente quienes la adquirían de esta manera, tenían intenciones aún más ilegales.

Si bien las deportaciones masivas no se han registrado aún en las proporciones que vimos en su momento en virtud de flujo migratorio, en gran parte del territorio norteamericano ha sido muy palpable la ausencia de trabajadores, particularmente en las ciudades en las que se han visto ya algunos operativos del ICE, obviamente esto describe la situación de Laredo.

Desde restaurantes hasta bodegas y construcciones, el temor a ser presa de las redadas antiinmigrantes han permeado en muchos rincones de los Estados Unidos y esta frontera no es la excepción, todo esto en parte también debido a una campaña de miedo en la que incluso los viajeros con visas de turista han reducido sus cruces a territorio norteamericano, precisamente por ese mensaje que ha estado mandando la administración Trump.

A esta campaña se está sumando ahora el centro de detención para migrantes ‘Alligator Alcatraz’, que albergaría a cerca de 5 mil personas en espera de sus deportaciones, y como su nombre lo dice, se encuentra en un área de influencia de cocodrilos y caimanes, que al igual que otras iniciativas de actual gobierno, suena a un ‘stunt’ o truco publicitario.