CLIMA

Frentes fríos llegan a México; bochorno en Tamaulipas y la amenaza de bajas temperaturas

Mientras el país se prepara para la llegada del primer sistema frontal, ciudades costeras como Tampico registran condiciones de bochorno extremo

Ante el contraste entre el calor actual y la próxima llegada de los frentes fríos, las autoridades piden a la población extremar precauciones
Ante el contraste entre el calor actual y la próxima llegada de los frentes fríos, las autoridades piden a la población extremar precaucionesCréditos: Especial
Escrito en ESTADO el

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer su pronóstico para la próxima temporada de frentes fríos, la cual se extenderá de septiembre de 2025 a mayo de 2026 y se prevé que registre entre 51 y 56 sistemas, una cifra que se encuentra dentro del promedio histórico para el país.

Las autoridades de Protección Civil destacan que, aunque el primer frente frío podría llegar en septiembre, los mayores impactos, (con descensos térmicos más notorios) típicamente se concentran en los meses de diciembre, enero y febrero.

Bochorno extremo en Tampico antes de los fríos

Mientras el país se prepara para la llegada del primer sistema frontal, ciudades costeras como Tampico registran condiciones de bochorno extremo. Este 27 de agosto, la sensación térmica en la ciudad podría alcanzar los 36 grados durante la tarde, a pesar de una temperatura real máxima de 30.

Este ambiente sofocante se debe a una combinación de factores:

  • Alta humedad relativa: Del 93%, lo que incrementa la sensación de calor.
  • Punto de rocío alto: De 24°C, indicando una gran cantidad de vapor de agua en el ambiente.
  • Presión barométrica elevada: 1018 milibares, contribuyendo a la sensación de pesadez.

Se prevé viento del este por la tarde con rachas de hasta 35 km/h, que aunque brindarán algo de ventilación, no aliviarán por completo la intensa sensación térmica.

Pronóstico para Tamaulipas: Calor, lluvias y viento

Para el resto del estado de Tamaulipas, el pronóstico indica un ambiente caluroso con temperaturas superiores a los 35 y lluvias puntuales fuertes.

Estas precipitaciones irán acompañadas de descargas eléctricas, posible caída de granizo en zonas serranas y viento del este con rachas de 40 a 60 km/h.

Recomendaciones de Protección Civil

Ante el contraste entre el calor actual y la próxima llegada de los frentes fríos, las autoridades emiten las siguientes recomendaciones.

Para el calor extremo:

  • Hidratarse constantemente.
  • Evitar la exposición prolongada al sol en horas centrales del día.
  • Mantenerse informado a través de canales oficiales.

Para la temporada de frentes fríos:

  • Extremar precauciones por descensos de temperatura.
  • Atender los avisos del SMN y Protección Civil.
  • Preparar ropa abrigadora para los meses de mayor impacto.