COMBATE A LA CORRUPCIÓN

Con dos empresas de los hermanos Carmona, gobierno de Cabeza de Vaca habría desfalcado a Tamaulipas

En conferencia de prensa, el gobierno de Américo Villarreal Anaya informó que son 70 denuncias contra el gobierno panista del exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca

Presentan denuncias contra Cabeza de Vaca
Gobierno de Tamaulipas.Presentan denuncias contra Cabeza de VacaCréditos: El Mañana
Escrito en ESTADO el

Son por lo menos dos empresas relacionadas con los hermanos Carmona Angulo, que habrían ocasionado un desfalco al erario estatal, con el aval del gobierno del exgobernador panista Francisco García cabeza de Vaca, según lo explicó en conferencia de prensa el director jurídico de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, Iván Saldaña Magaña

Son 70 denuncias que presentó el gobierno de Américo Villarreal Anaya y de las cuales 14 son del orden penal. Estas últimas incluyen al exgobernador García Cabeza de Vaca, quien se encuentra viviendo en Estados Unidos desde que concluyó su gobierno en el 2022. Según lo presentado por Saldaña Magaña, el quebranto al escenario sería de más de 343 millones de pesos. 

La investigación arrojó que se otorgaron contratos a dos empresas vinculadas a los dos hermanos Sergio y Julio César Carmona Angulo y entre las pruebas presentadas en las denuncias se encontraron pagos realizados antes de efectuarse las facturas, contratos sin firmas y falta de reportes o pruebas de los trabajos ejecutados por las empresas señaladas. 

Los exfuncionarios de gobierno imputados se encuentran: Francisco Javier García Cabeza de Vaca (exgobernador de Tamaulipas), Gloria de Jesús Molina Gamboa (exsecretaria de Salud), Horacio García Rojas Guerra (exsubsecretario de Planeación y Vinculación social del OPD servicios de Salud), Alejandro Aguilar Poegner (exsubsecretario de administración y finanzas del OPD Servicios de Salud) y Román Castillo Airola (exdirector de compras del Gobierno del Estado).

343 millones de pesos pagó el gobierno de Tamaulipas a empresas vinculadas a los hermanos Carmona Angulo

Los contratos de la investigación indicarían el quebranto de 343 millones de pesos al erario de Tamaulipas tan solo en los periodos de 2017 y 2018. Las empresas que recibieron los recursos se dedicaban presuntamente al mantenimiento de hospitales del estado y las dos empresas son denominadas como Grupo Industrial Permat y Grupo Industrial Joser.

No son errores administrativos, fue un patrón, indicó el director jurídico Iván Saldaña Magaña. 

El director jurídico de la Secretaría de Salud de Tamaulipas señaló que el otorgamiento de los contratos en algunos casos se hacían mediante adjudicación directa, además no existen expedientes de compras y en muchos casos hubo procesos inconclusos donde ni se firmaron los contratos por cantidades de varios millones de pesos.