AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO

Inaceptable cuenta pública de Cabeza de Vaca

Más del 90% de las 44 que han sido reabiertas recibieron resoluciones negativas; podrían emprender acciones legales contra el exgobernador

Escrito en ESTADO el

El sexenio de Francisco García Cabeza de Vaca fue calificado como “no aceptable” en materia financiera por la Auditoría Superior del Estado (ASE), tras detectar múltiples irregularidades en la revisión de las cuentas públicas de 2021.

Francisco Noriega Orozco, titular de la ASE, explicó que más del 90 por ciento de las 44 cuentas reabiertas por el Congreso local, correspondientes a municipios y organismos operadores de agua, recibieron dictámenes negativos.

Según dijo, esos documentos habían sido avalados de manera exprés por la Legislatura anterior, de mayoría panista, pero al revisarlos surgieron inconsistencias graves en el manejo de recursos.

“Se ejercieron partidas no autorizadas y se incumplió en lo fundamental el capítulo de personal”, señaló el auditor, al describir algunas de las irregularidades encontradas.

Noriega precisó que todavía no se tiene un monto total de las observaciones, ya que la cuantificación se está realizando por etapas. La instrucción provino de la Comisión de Vigilancia del Congreso, con el objetivo de verificar el estricto cumplimiento de la Ley de Disciplina Financiera.

El auditor adelantó que podrían emprenderse acciones legales contra exalcaldes y exfuncionarios que se negaron a entregar la información requerida, lo que abriría la puerta a sanciones administrativas y hasta denuncias penales. También lanzó un mensaje directo a los actuales presidentes municipales: la rendición de cuentas será obligatoria.

“De no atender sus obligaciones, se turnarán denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción y el Tribunal de Justicia Administrativa”, advirtió. Noriega reconoció que el proceso de revisión es complejo y podría prolongarse hasta tres años, pero sostuvo que el propósito central es garantizar certeza sobre el destino del dinero público.

“Cuando los municipios entiendan que un buen control interno es indispensable, estaremos dando un paso hacia una verdadera transparencia y hacia la confianza”, apuntó.