CINE MEXICANO

Estas películas se rodaron en Tamaulipas y fueron un éxito; ¿en qué plataforma se pueden ver?

Diversas productoras han optado por utilizar las calles de Tamaulipas para poder filmar diversas historias plasmadas en cientos de cines

Estas películas fueron grabadas en el estado
Tamaulipas.Estas películas fueron grabadas en el estadoCréditos: El Mañana
Escrito en ESTADO el

Tamaulipas ha sido escenario de múltiples producciones cinematográficas que, además de mostrar la riqueza cultural y paisajística del estado, se han convertido en referentes del cine mexicano.

Desde clásicos de la época de oro hasta éxitos contemporáneos, las películas usaron las tierras tamaulipecas para plasmar una historia que hoy se pueden ver en algunas plataformas de streaming.

Tamaulipas, un escenario de cine

Estas producciones no solo han proyectado historias que conectan con el público nacional e internacional, sino que también han puesto a Tamaulipas en el mapa del cine como una locación atractiva para directores que buscan paisajes urbanos, industriales y naturales.

¿Qué películas son?

Gran Casino (1946)

Dirigida por el reconocido cineasta Luis Buñuel y protagonizada por Jorge Negrete y Libertad Lamarque, esta película fue rodada en Tampico, en pleno auge petrolero.
Plataforma: Disponible en YouTube y en algunos catálogos de Cine Mexicano en línea.

La Ley de Herodes (1999)

Esta comedia política de Luis Estrada, considerada un clásico del cine nacional, tuvo locaciones en Ciudad Victoria y otros municipios tamaulipecos, retratando la corrupción política de manera satírica.
Plataforma: Prime Video y ViX+

El Infierno (2010)

Otra obra de Luis Estrada, filmada en Reynosa y Matamoros, que refleja la violencia en las regiones fronterizas del país. Fue aclamada por crítica y público, consolidándose como uno de los retratos más crudos de la violencia en el cine mexicano.
Plataforma: Netflix y Prime Video

Flor de Fango (2012)

Rodada en Tampico y sus alrededores, esta producción de Guillermo González Montes aprovecha escenarios naturales y urbanos para contar una historia de drama social en la región sur de Tamaulipas.
Plataforma: Generalmente disponible en festivales digitales y en YouTube bajo demanda

Bonanza (2021)

Ópera prima de Luis Robledo, grabada íntegramente en Reynosa, que ha recorrido festivales internacionales y destaca por mostrar el lado humano de la frontera tamaulipeca.
Plataforma: YouTube y Amazon Prime Video

Si eres amante del cine mexicano, esta lista es la excusa perfecta para hacer un maratón y conocer más de Tamaulipas sin salir de casa.