La naturaleza sorprendió a los habitantes del sur de Tamaulipas con un espectáculo inédito: un grupo de animales que fueron avistados por primera vez en la laguna de Altamira, un hecho histórico para la biodiversidad de la región.
El hallazgo ocurrió el pasado viernes, cuando los biólogos Jorge Martínez Ávila y Francisco García Ángeles lograron fotografiar un grupo de aves migratorias en el litoral altamirense.
¿De qué se trata?
Se trata de un grupo de flamencos rosas, cuyas imágenes, compartidas en redes sociales, rápidamente se viralizaron por la belleza y rareza del avistamiento.
Te podría interesar
De acuerdo con el biólogos, este es el primer registro claro y documentado de la llegada de flamencos a cuerpos de agua en Altamira, lo que sienta un precedente importante en los esfuerzos de monitoreo y protección ambiental de la zona.
Indicio de cambios climáticos
Tamaulipas es un lugar privilegiado para las aves migratorias, las cuales buscan refugio y alimento y es probable que provengan del Caribe, ya que su ruta migratoria llega hasta la Península de Yucatán.
La presencia de estas aves podría indicar un adelanto en la temporada invernal, ya que los flamencos suelen migrar ante cambios climáticos significativos. La llegada de estas aves abre la puerta a promover el ecoturismo en la región, aunque reconoció que Altamira aún no cuenta con la infraestructura necesaria para hacerlo de forma organizada.
La presencia de los flamencos será temporal, pues su ruta migratoria los llevará hacia Yucatán, donde pasarán la temporada invernal.