RELIGIÓN

El día que el papa León XIV conoció la tierra de las gorditas 'Doña Tota' y hasta misa dio

Años antes de ser elegido como Papa, León XIV estuvo en esta ciudad como líder agustino. Hoy, esa visita resuena con fuerza en la comunidad católica tamaulipeca, que recuerda su sencillez y cercanía.

El papa León XIV ya probó las delicias de las gastronomía tamaulipeca.
El papa León XIV ya probó las delicias de las gastronomía tamaulipeca.Créditos: internet
Escrito en ESTADO el

Cuando León XIV fue presentado ante el mundo como nuevo pontífice, pocos imaginaron que su camino hacia el Vaticano incluyó un episodio íntimo y significativo en suelo tamaulipeco, nada más y nada menos, conoció la tierra de las gorditas 'Doña Tota' y hasta misa dio.

La comunidad agustina de Ciudad Victoria guarda ese bello recuerdo de aquel día en que un futuro Papa, aún desconocido para la mayoría, ofició una misa en la parroquia de San Agustín.

El papa León XIV en la la tierra de las gorditas 'Doña Tota'

Su paso por Tamaulipas no solo fue parte de un itinerario eclesiástico: fue un momento que sembró raíces espirituales profundas.

Robert Francis Prevost, quien entonces era Superior General de la Orden de San Agustín, visitó México como parte de su misión de acompañamiento pastoral a las distintas regiones donde su congregación mantiene presencia activa.

Este hábito usó el papa León XIV al oficiar una misa en Tamaulipas.

En el año 2010, su recorrido por las comunidades agustinas del norte del país lo llevó a Monterrey, San Luis Potosí, Tampico y, de forma especial, a Ciudad Victoria, donde presidió una celebración eucarística que hoy adquiere otro valor.

El sacerdote Salvador Paniagua, responsable de la iglesia de San Agustín en la capital del estado, compartió recientemente en redes sociales una imagen del ornamento litúrgico que utilizó Prevost durante aquella misa.

Robert Francis Prevost en Ciudad Victoria.

Para muchos feligreses, saber que estuvieron frente a quien años después dirigiría a la Iglesia católica mundial ha renovado su fe y orgullo.

Más allá de las anécdotas, lo que se consolida hoy es un vínculo espiritual. La huella de León XIV en Tamaulipas va más allá del ceremonial: representó el testimonio viviente de una Iglesia cercana, misionera y profundamente humana.

Robert Francis con la comunidad Agustina.

Aquella visita modesta, sin reflectores, hoy se transforma en un símbolo para los creyentes locales.

Y así, el día que León XIV caminó por la tierra de las "Gorditas Doña Tota" dejó de ser una anécdota aislada y pasó a formar parte del alma religiosa de toda una región. ¿Quién imaginaría que en una sencilla parroquia de Ciudad Victoria se celebró una misa con aroma de historia y destino?