En Tamaulipas han puesto en marcha operativos coordinados entre autoridades estatales y municipales para realizar vigilancia vehicular, esto con el objetivo de disminuir las faltas y delitos relacionados con los autos sin control legal y generar mayor tranquilidad en las calles.
Tras el reemplacamiento que se encuentra en marcha, las verificaciones se han vuelto cada vez más frecuentes, por lo cual muchos de los conductores tendrán que ponerse al corriente esto para evitar ser sancionados.
Te podría interesar
¿Cuál es el motivo por el que se está implementado la revisión de placas en Tamaulipas?
Según con la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Finanzas, gran parte de los delito de alto impacto se realizan con unidades motrices sin placas, con registros falsificados o con placas robadas, lo que hace difícil la identificación y rastreo.
En este sentido, las autoridades aseguran que tener actualizado el padrón vehicular ayuda en investigaciones policiales, además permite detectar autos robados y finalmente mantiene un mejor control del tránsito.
Así mismo, el Estado ha detectado que miles de unidades aún circulan con láminas anteriores o con adeudos que deben regularizarse.
“Estas acciones no son para molestar al ciudadano, sino para proteger su seguridad y patrimonio”, expresó un agente en un punto de revisión en Ciudad Victoria.
¿Cuáles son los vehículos pueden ser sancionados en las revisiones?
- Vehículos con placas vencidas
- Autos sin tarjeta de circulación vigente
- Unidades con adeudos de control vehicular
- Vehículos que no han realizado el canje de placas 2025
- Autos circulando sin ninguna placa
Por tal motivo a las personas que tengas vehículos y no estén al corriente es importante que arreglen su situación pues en casos graves pueden retirarse las placas o incluso remolcar el vehículo al corralón.
Por otro lado, las multas varían dependiendo de la infracción, pero pueden superar los $2,000 pesos, sin contar arrastre y estancia.
Finalmente, las autoridades recomiendan acudir a la Oficina Fiscal o ingresar al portal digital de Finanzas para consultar adeudos y actualizar documentos para evitar ser sorprendidos en un operativo.
