EDUCACIÓN

Tamaulipas: implementarán nuevo plan en escuelas del estado; buscan alfabetizar a alumnos

El arranque de dicha estrategia tuvo lugar ante toda la estructura educativa confirmada por jefas de sector, supervisores, asesores técnicos pedagógicos, directivos y docentes de primer a tercer grado de Nuevo Laredo

Créditos: Alan Juárez
Escrito en ESTADO el

En el nivel de primaria, uno de cada tres estudiantes no alcanza las competencias básicas en aprendizaje, particularmente en lectoescritura, es por ello que se implementará el proyecto impulsado por la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) denominado Políticas de Aprendizajes Fundamentales (PAF), en todas las escuelas del estado tamaulipeco, con el objetivo de alfabetizar a los niños y niñas de primero, segundo y tercer grado.

Ayer se dio el arranque de dicha estrategia ante toda la estructura educativa confirmada por jefas de sector, supervisores, asesores técnicos pedagógicos, directivos y docentes de primer a tercer grado de Nuevo Laredo, tanto de nivel primaria como de preescolar.

Omar Andres Rosales Reyes, coordinador académico del equipo estatal de la dirección de educación primaria, visitó esta ciudad fronteriza para dar a conocer el programa e iniciar de manera oficial el proyecto a las figuras educativas de la localidad.

Comentó que si bien ya se había realizado el ciclo pasado a manera de programa piloto en algunas escuelas, este año se llevará a cabo en todas las instituciones educativas públicas de Tamaulipas para abatir el rezago educativo.

“Los resultados han sido de gran impacto, esa ha sido la alternativa por la cual muchos de los docentes se empezaron a sumar, como ven los resultados en cuanto a los aprendizajes de los alumnos, del progreso en cuanto a la alfabetización inicial con todos ellos”, dijo.

Por su parte Griselda Tirado Martínez, jefa del sector 23 de primarias, quien sostuvo una reunión previa con los supervisores, directivos y docentes de su sector resaltó que detectaron un porcentaje alto en menores de los tres primeros grados que no leen o escriben como debiera de ser de acuerdo a su edad y grado escolar, por lo que es importante reforzar dichos conocimientos en ellos con las herramientas y dinámicas que ofrece las PAF.

“Se pretende elevar la alfabetización en los alumnos de primero a tercero de educación primaria, ya están inmersos los de preescolar y posteriormente secundaria, este trabajo es para tratar de que los alumnos alcancen los aprendizaje en la lectoescritura y sean alfabetizados. Son actividades, y ejercicios donde es muy importante la lectura y la participación de los padres de familia”, enfatizó.