La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acordó ejercer su facultad de atracción para revisar el amparo que protege al exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, y determinar si debe ejecutarse la orden de aprehensión en su contra por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
La decisión del Pleno fue ajustada: cinco ministros votaron a favor de atraer el caso y cuatro en contra. Con ello, la SCJN revisará el fallo emitido en diciembre de 2023, cuando la juez Octavo de Distrito en Tamaulipas, Adriana Vega Marroquín, concedió un amparo que ordenó cancelar la orden de captura existente contra Cabeza de Vaca, reportaron medios nacionales.
El amparo de 2023 se sustenta en que la juez concluyó que la Fiscalía General de la República (FGR) no demostró suficientemente la comisión de los delitos imputados, particularmente que los recursos utilizados tuvieran un origen ilícito.
Te podría interesar
Según esa resolución, las transferencias bancarias señaladas correspondían a pagos por compraventa de un inmueble, aun cuando la FGR argumentaba que dichas operaciones eran parte de una red de lavado de dinero.
La FGR ha insistido en que la orden de aprehensión debe reactivarse y criticó la decisión del juez de distrito por considerarla deficiente en la valoración de las evidencias.
Por su parte, desde Tamaulipas se abrió una indagatoria sobre posibles pagos irregulares atribuidos a Cabeza de Vaca. Asimismo, el Gobierno del Estado anunció que pagará indemnizaciones a familias afectadas por lo que denominó “masacre” cometida durante la gestión de Cabeza de Vaca, un señalamiento político y mediático que ha generado críticas cruzadas.
El caso de Cabeza de Vaca ha sido objeto de intenso escrutinio mediático y político. Desde años atrás, la FGR lo acusa de obtener contratos irregulares durante su gobernación, triangulación de recursos y vínculos con empresas beneficiadas. El exgobernador ha afirmado que esas acusaciones son parte de una persecución política.