Información sobre el número de escoltas y de autos de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas destinados a la custodia del exgobernador de Tamaulipas Francisco Javier García Cabeza de Vaca en Estados Unidos ha sido catalogada como información reservada durante 5 años, además del costo que representa para el erario el servicio
El periódico Milenio solicitó a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) información de si la protección del exmandatario también se le da a familiares y a sus ex secretarios General de Gobierno y de Seguridad Pública, pero se omitió.
El director de Seguridad a Personal e Instalaciones y Edificios Públicos de la SSP, Baltazar Gutiérrez Yáñez, dijo que dar a conocer los sueldos de los policías no es de su competencia ni tampoco dar detalles de costos, y agregó que no pueden divulgar información para evitar poner en riesgo para el ex mandatario.
Gutiérrez rechazó dar más información sobre la seguridad que tiene Cabeza de Vaca en Estados Unidos, al igual que los exsecretarios “a efecto de no vulnerar la integridad de los exfuncionarios”.
El acuerdo de reserva por 5 años vence el 28 de mayo de 2030 fue confirmado por integrantes del Comité de Transparencia de la SSP, Carolina González Maldonado (presidenta), Víctor Sánchez Saucedo (secretario técnico) y Enrique Nieto Gutiérrez (integrante), con el registro de expediente SSP/CGJT/UT/039/2025.
La Ley de Seguridad Pública de Tamaulipas, en el Artículo 26, señala que se debe proporcionar seguridad y protección a la persona extitular del Ejecutivo Estatal por un periodo igual al tiempo que ocupó en el cargo, más no establece que se le deba dar a sus familiares.
En el Artículo 117 de la misma norma señala que "podrá clasificarse como información reservada aquella cuya publicación: IV.- pueda poner en riesgo la vida, seguridad o salud de una persona física… En ese sentido, y atendido que el bien jurídico tutelado por dichos preceptos legales, en consonancia con el Artículo 26 de la Ley de Seguridad Pública, es proteger la vida o seguridad del extitular del Ejecutivo estatal, exsecretario General de Gobierno y exsecretario de Seguridad Pública, esta Dirección considera imperativo establecer que la información es reservada y no puede proporcionarse, ya que divulgar cualquier dato, monto o información, de manera general o a detalle, ya sea cuantitativa o cualitativa, resulta en una amenaza a su seguridad".