CNDH

Pagará Tamaulipas a familias por masacre de Gopes de Cabeza de Vaca

Gobierno del Estado reparará los daños a las víctimas de la masacre cometida en Nuevo Laredo el 5 de septiembre de 2019, por policías del Grupo de Operaciones Especiales (Gopes), creado por Cabeza de Vaca

Escrito en CIUDAD VICTORIA el

Atendiendo la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos 173VG/2024, el Gobierno del Estado reparará los daños a las víctimas de la masacre cometida en Nuevo Laredo el 5 de septiembre de 2019, por policías del Grupo de Operaciones Especiales (Gopes), creado por Francisco García Cabeza de Vaca, informó el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González.

En este sentido y tomando en cuenta que la recomendación se giró hasta el 31 de octubre de 2024, Villegas González dijo que el Gobierno del Estado espera que la Comisión Estatal de Víctimas emita el dictamen correspondiente, que permita la reparación de daño a las víctimas indirectas de los hechos, conforme a la ley, por los policías estatales al servicio del sexenio anterior.

Igualmente, por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario general de Gobierno informó que se atiende cada uno de los puntos recomendados por la CNDH, proporcionando a las personas afectadas atención médica y psicológica, brindando capacitación en derechos humanos a los policías de la Secretaría de Seguridad Pública y, en su momento, la reparación integral del daño.

El gobierno estatal atiendió el caso de tres mujeres sobrevivientes de tortura por parte de la Policía Estatal y el Ejército que ayer lunes iniciaron una huelga de hambre en Nuevo Laredo para exigir el cumplimiento de la Recomendación 173VG/2024 emitida por CNDH.

Las manifestantes son Kassandra Treviño, Jennifer Campillo y Jessica Ortega, quienes el 5 de septiembre del 2019 fueron torturadas en un domicilio del fraccionamiento Valles de Anáhuac en donde otras ocho personas (tres mujeres y cinco hombres), fueron ejecutadas extrajudicialmente en un operativo integrado por agentes del CCAIET, la Policía Estatal y el Ejército.