VISA B1/B2/BCC

Ocho famosos a los que les cancelaron su Visa americana; descubre las causas

A lo largo de los años, varios artistas y figuras públicas han perdido el privilegio de ingresar a Estados Unidos, a pesar de su fama o éxito

Escrito en ESCENA el

Obtener una Visa de trabajo para Estados Unidos no es una tarea sencilla, pero con la asesoría adecuada, muchas personas logran cumplir su sueño. La Visa O1, dirigida a individuos con habilidades extraordinarias en áreas como las artes, el deporte, las ciencias o la investigación, es una de las opciones más buscadas. 

A menudo, no es el dinero, la fama o el poder lo que garantiza el acceso a Estados Unidos, sino una conducta adecuada. En este sentido, varios artistas y figuras públicas han perdido el privilegio de ingresar al país debido a sus acciones fuera del ámbito laboral.

A continuación, se detallan algunos de los casos más conocidos de famosos que no lograron acceder a los Estados Unidos debido a sus comportamientos.

Diego Armando Maradona

El popular futbolista argentino solicitó en 2013 una visa de turismo, pero le fue negada en la Embajada estadounidense de Dubai. 

Algunos medios especularon que la negativa se debía a sus relaciones con países comunistas, aunque la razón exacta nunca fue confirmada.

Lily Allen

La talentosa cantante británica perdió su permiso para trabajar e ingresar a Estados Unidos tras ser acusada de agredir a un fotógrafo en Londres en 2007. 

Aunque el incidente no ocurrió en territorio estadounidense, fue suficiente para que le denegaran el acceso al país.

Pablo Montero

El actor y cantante mexicano solicitó una visa para ingresar a Estados Unidos en 2012, pero le fue negada debido a problemas relacionados con sustancias estupefacientes. 

Según reportes, Montero deberá esperar un largo período antes de poder volver a ingresar al país.

Amy Winehouse

En 2009, el gobierno estadounidense le negó una Visa de trabajo debido a sus problemas públicos con el abuso de drogas. 

Desde 2007, Winehouse tuvo dificultades para ingresar a Estados Unidos debido a sus adicciones, lo que finalmente afectó su posibilidad de trabajar en el país, la cantante falleció en 2011.

Boy George

El excéntrico cantante sufrió la prohibición de ingresar a Estados Unidos en 2008 luego de inventar una historia relacionada con un asalto. 

En 2012, Boy George apareció ante la corte del Reino Unido y, después de resolver el asunto legal, logró ingresar nuevamente a Estados Unidos en 2014.

Ernesto Samper

El expresidente colombiano tuvo prohibido el ingreso a Estados Unidos durante un largo período debido a presuntos vínculos con el narcotráfico. 

Aunque nunca se presentaron pruebas concretas, la acusación impidió que Samper accediera al país.

Pete Doherty

El británico Pete Doherty, conocido por su historial de abuso de sustancias, fue prohibido de ingresar a Estados Unidos en 2010 debido a sus problemas con las drogas. 

Su caso es un claro ejemplo de cómo los problemas personales pueden influir en la elegibilidad para obtener una Visa.

Kate Moss

La supermodelo británica Kate Moss se vio afectada en 2005 cuando una imagen comprometedora de ella, relacionada con el consumo de drogas, se hizo viral. 

Esto dañó gravemente su imagen y, como resultado, perdió el privilegio de ingresar a Estados Unidos.

Estas historias reflejan la importancia de actuar de acuerdo con las leyes y el comportamiento esperado por las autoridades estadounidenses.

La obtención de una Visa O1 es un honor y un privilegio, pero también una responsabilidad que no todos logran mantener.