Si recientemente obtuviste tu Visa Americana para viajar a Estados Unidos, es importante que sepas cómo leerla y verificar que todos los datos sean correctos, para evitar contratiempos en tu ingreso al país. Aquí te explicamos cada sección del documento y qué debes revisar al recibirla.
Una Visa Americana, (no inmigrante) es un documento oficial emitido por el gobierno de Estados Unidos que permite a ciudadanos extranjeros ingresar temporalmente al país por motivos como turismo, negocios, estudios o tratamientos médicos.
Te podría interesar
- Seguridad
Eduin Caz se quedó sin visa de Estados Unidos; ¿qué pasará con Grupo Firme?
- Visa B1/B2/BCC
CBP: oficiales toman fotos del rostro de las personas con Visa americana, ¿cuál es la razón?
- Cancelaciones
Cancelan conciertos de Los Alegres del Barranco en Estados Unidos tras quedarse sin Visa americana
Cómo leer tu Visa Americana: puntos clave a verificar
Según la guía ilustrada oficial del Departamento de Estado de Estados Unidos (como se muestra en la imagen), los elementos que debes revisar cuidadosamente al recibir tu visa son:
1. Nombre completo
Revisa que tu nombre y apellidos estén escritos correctamente, tal como aparecen en tu pasaporte. Cualquier error podría impedirte abordar un vuelo.
2. Número de pasaporte
Verifica que el número de pasaporte impreso coincida exactamente con el de tu documento oficial.
3. Nacionalidad (Nationality)
Debe coincidir con el país que expidió tu pasaporte. Ejemplo: MEX para México, KOR para Corea del Sur.
4. Tipo de visa (Class)
Se refiere al propósito de tu viaje. Por ejemplo:
- B1/B2: Turismo y negocios.
- F1: Estudiantes.
- H1B: Profesionales especializados.
5. Fecha de emisión y expiración
La fecha de emisión indica cuándo se otorgó la visa, y la fecha de expiración marca el último día en que puedes usarla para entrar a Estados Unidos. Recuerda, ¡no significa cuánto tiempo puedes permanecer en el país!
6. Número de visa
Es un número rojo que aparece al pie derecho del documento. Sirve para identificar tu visa ante las autoridades migratorias.
7. Observaciones o anotaciones
Pueden incluir restricciones, el nombre del empleador o escuela, entre otros.
¿Qué hacer si hay errores en tu visa?
Si detectas que alguno de los datos impresos no coincide con tu pasaporte o es incorrecto, contacta de inmediato al consulado o embajada de Estados Unidos que emitió tu visa. No intentes viajar con una visa con errores.
Consejos para viajeros con visa americana
- Guarda tu Visa Americana en buen estado y protégela como un documento oficial.
- Lleva siempre tu pasaporte vigente con la visa estampada.
- A tu llegada a Estados Unidos, los oficiales de migración determinarán el tiempo exacto que puedes permanecer en el país, independientemente de la vigencia de la visa.
- Es fundamental que, al recibir tu Visa, verifiques que toda la información impresa sea correcta y coincida con los datos de tu pasaporte. Si encuentras algún error, comunícate de inmediato con la sección de Visas de la embajada o consulado estadounidense que emitió tu visa para que puedan corregirlo.