La ‘guerra comercial’ entre Estados Unidos y China podría tener una víctima más: Hollywood. El gigante asiático plantea vetar los estrenos de películas estadounidenses en respuesta a los aranceles, según expertos; esto es lo que se sabe del tema.
La imposición de aranceles de Donald Trump, que momentáneamente han sido pausados para todo el mundo, excepto China, ha tenido un sinnúmero de consecuencias. En respuesta a ello, China ‘golpeará’ a EU en una de sus industrias más fructíferas: el cine hollywoodense.
Te podría interesar
- Migración
Invita Trump a un millón de migrantes a autodeportarse con CBP Home, ¿podrán regresar a EU?
- Aranceles de Donald Trump
Precio del próximo iPhone podría dispararse por aranceles de Trump, ¿cuánto costaría?
- Serie de televisión
Adolescencia: la serie de Netflix que dejó dudas para comprender el final
De acuerdo con The Hollywood Reporter, dos personajes chinos han adelantado que las autoridades planeta el “reducir o prohibir la importación de películas estadounidenses” como una contramedida a los aranceles que ya subieron hasta el 125 por ciento.
Tanto Liu Hong, editor de noticias estatales, como Ren Zhongyi, exjefe del Partido Comunista en Guangdong, explicaron que las cintas manufacturadas en Estados Unidos tendrían ‘cerrado’ el mercado de China. En caso de que avance con el veto a películas de Estados Unidos, la taquilla recaudada de proyectos como el largometraje de Minecraft, con Jack Black, podría sufrir un duro descalabro.
El gusto también ha influido
Al margen del posible veto, lo cierto es que las movidas políticas sobre el cine han influido a que el mercado chino haya dejado de interesarse por la cinematografía extranjera. Con las medidas proteccionistas, las cintas nacionales han brillado más que las provenientes de otros países, particularmente de Estados Unidos.
Prueba de ello es la cinta ‘Ne Zha 2’, la secuela de una saga animada que se posiciona como una de las películas taquilleras más grandes del mundo… pese a no haber sido estrenada fuera de China.
Si se prohíben las películas de Hollywood, difícilmente se podrá repetir el fenómeno que vivió ‘Godzilla vs Kong’, que humimente le dio a Warner Bros 132 millones de dólares, únicamente en el país asiático,