Las políticas arancelarias de Donald Trump afectan a un sinnúmero de productos, y el iPhone no es la excepción. El próximo teléfono estrella de Apple podría salir muchísimo más caro, ¿en cuánto ‘bailará’?, esto explican los expertos.
El iPhone se ensambla en Estados Unidos, pero sus componentes provienen de países principalmente asiáticos. Elementos como el procesador, el display (la pantalla), batería, memoria, cámaras y mucho más son traídos desde el ‘otro lado del mundo’ en países como Taiwán, Corea del Sur y China.
Te podría interesar
- Deportaciones
Trump pide a la Corte frenar la orden de retornar a EU a salvadoreño deportado por 'error'
- Protestas
Estados Unidos: miles de personas toman las calles y alzan la voz contra Trump y Musk
- Guerra Comercial
Tras los aranceles de Trump sufren fondos de jubilación en Estados Unidos: se desploman mercados
Los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos hará que el costo de obtener estos ‘engranes’ sea muchísimo más alto. El encarecimiento en la producción comúnmente se ‘traduce’ en un mayor costo para el usuario final, que es a su vez el comprador.
De acuerdo con Infobae, el coste final de los componentes traídos del exterior antes era de cerca de 550 dólares; con la imposición, subiría hasta los 847 dólares, lo cual inevitablemente impactará a la valoración del popular teléfono inteligente.
Expertos apuntan que es posible que Apple asuma parte de los aranceles para tratar de mantener un flujo constante de compras para el próximo iPhone, que saldrá a la venta en este 2025. No obstante, el cambio de precio parece una realidad inevitable.
¿Cuánto costará el próximo iPhone?
El precio podría duplicarse… e incluso triplicarse. Los expertos en la materia no descartan que el costo en Estados Unidos alcance hasta los 3 mil 500 dólares, que marcan una diferencia notable con la actualidad, pues cuesta cerca de mil dólares el modelo más nuevo.
En caso de que el precio suba hasta los 3 mil 500 dólares, en México no llegaría a valer menos de 72 mil pesos, pensando en el modelo más equipado, pero también fijando el costo por lanzamiento y la volatilidad del tipo de cambio. Será cuestión de tiempo para que se esclarezca este tema sobre el próximo iPhone 16, mismo que se presentará a lo largo de este 2025.