Una ola de comentarios en redes sociales se han desatado luego de que Alicia Villarreal demandara a su esposo Cruz Martínez por presunta violencia de género.
La denuncia evidenció un problema recurrente en México, la violencia doméstica, suscitando debates sobre las responsabilidades de las autoridades en este grave delito.
El pasado 15 de febrero, Alicia Villarreal denunció formalmente a Cruz Martínez, líder la famosa banda Kumbia Kings, por violencia doméstica. Los hechos habrían ocurrido en Monterrey, cuando el también cantante intentó ahoracar a su esposa, luego de una discusión.
Te podría interesar
- Violencia doméstica
Alicia Villarreal acude a Fiscalía para ampliar su denuncia contra Cruz Martínez | VIDEO
- Seguridad
Caso Alicia Villarreal: autoridades emiten orden de restricción contra el esposo de la cantante
- Violencia
Alicia Villarreal: ¿qué significado tiene la seña que hizo al terminar su concierto?
Posteriormente, durante un concierto en Zitácuaro, Michoacán, Villarreal realizó la señal internacional de auxilio contra la violencia de género, levantando la palma de la mano, doblando el pulgar hacia adentro y cerrando el puño. Este gesto, reconocido mundialmente como una llamada de ayuda en situaciones de violencia doméstica, fue captado por asistentes al evento y difundido en redes sociales, generando preocupación entre sus seguidores.
Cancelan show en Tampico
La denuncia llegó hasta oídos de Mónica Villarreal, alcaldesa de Tampico, quien decidió canclear la presentación de la banda, la cual estaría en el Carnaval de Tamaulipas 2025. La decisión fue tomada para mostrar su apoyo total a la cantante Alicia Villarreal.
El estado emitió un comunicado en el que la presidenta municipal afirmó que decidió rescindir el contrato con la agrupación para el evento, enfatizando la importancia de celebrar en armonía y respeto a todas las mujeres.
Violencia de género
La denuncia de Alicia Villarreal contra Cruz Martínez ha puesto en el centro del debate la problemática de la violencia de género en México. Este caso resalta la necesidad de que las autoridades y la sociedad trabajen de manera conjunta para erradicar la violencia contra las mujeres, así garantizar su seguridad y bienestar.