REDADAS

FIFA sufre por pocos aficionados en los estadios en el Mundial de Clubes; temen redadas de ICE

La presencia de agentes federales migratorios provocó ausencias masivas en los partidos y encendió las alarmas en la organización, que ya contempla mudar más partidos a México y Canadá para proteger la asistencia

Poca asistencia en varios estadios por temor a las redadas.
Poca asistencia en varios estadios por temor a las redadas.Créditos: internet
Escrito en DEPORTES el

La FIFA solicitó eliminar una publicación del gobierno estadounidense por crear miedo entre los asistentes al Mundial de Clubes.

La presencia de agentes federales migratorios provocó ausencias masivas en los partidos y encendió las alarmas en la organización, que ya contempla mudar más partidos a México y Canadá para proteger la asistencia y el ambiente del torneo.

FIFA sufre por pocos aficionados en los estadios

La FIFA manifestó una preocupación durante el desarrollo del Mundial de Clubes: la intervención de cuerpos migratorios de Estados Unidos está afectando directamente la asistencia del público a los estadios.

La organización internacional de fútbol solicitó al gobierno estadounidense retirar una publicación oficial que detallaba operativos de vigilancia durante los partidos. Aunque el mensaje fue eliminado, el daño ya estaba hecho: miles de aficionados, especialmente de comunidades extranjeras y latinas, optaron por no asistir al encuentro entre Chelsea y LAFC.

Los estadios lucieron desangelados, y la baja asistencia no pasó desapercibida. Organizaciones civiles y voceros comunitarios han denunciado un ambiente de hostilidad generado por la presencia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), cuyos agentes han sido desplegados como parte de los operativos de seguridad del torneo.

Aunque las autoridades alegan que se trata de protocolos rutinarios, muchos perciben estas acciones como un intento de intimidación disfrazado de vigilancia.

Militarización de eventos tiene consecuencias

Thomas Kennedy, de la Florida Immigrant Coalition, y George Escobar, de CASA, coincidieron en que la militarización de eventos deportivos solo sirve para disuadir a las comunidades migrantes de asistir.

Esta percepción fue compartida por fanáticos como Gerald Foston, líder de una agrupación de seguidores, quien expresó públicamente su temor a ser discriminado o cuestionado por su apariencia.

Frente a este escenario, la FIFA evalúa cambios logísticos: la reubicación de partidos a México y Canadá es una opción sobre la mesa.

La entidad busca asegurar que el Mundial de Clubes no solo sea un espectáculo deportivo, sino también un espacio inclusivo, libre de miedo y presiones externas. En ese contexto, la intervención del ICE en los estadios ha puesto en jaque no solo la asistencia, sino también la imagen internacional del torneo, lo que explica la reacción firme de la FIFA frente a esta polémica.