FUTBOL MEXICANO

América vence 2-1 a Cruz Azul y va a la Final del Clausura 2025 contra el Toluca

Las águilas dominaron la mayor parte del partido, pero la falta de contundencia los mantuvieron abajo en el marcador global hasta que dio una voltereta histórica en el segundo tiempo

Fuerte duelo entre los acérimos rivales.
Fuerte duelo entre los acérimos rivales.Créditos: internet
Escrito en DEPORTES el

El América venció esta noche 2-1 (2-2 marcador global) al Cruz Azul y por su posición en la tabla se va directo a la Final del Clausura 2025 contra el Toluca, mientras que los cementeros se quedan  mordiendo el pasto.

El duelo comenzó con una intensidad a flor de piel. América saltó al terreno como un torbellino, decidido a volcarse sobre el campo rival y buscar rápidamente la igualdad global.

América y Cruz Azul en fuerte duelo

Desde los primeros minutos, el equipo de André Jardine tomó la iniciativa, presionando con una posesión profunda y constante llegada por los costados, mientras que Cruz Azul apostó por el orden defensivo y el juego directo a la contra.

Los de Coapa estuvieron cerca de abrir el marcador en al menos tres ocasiones claras. Henry Martín fue el referente ofensivo más peligroso, estrellando un disparo en el poste tras una buena jugada filtrada de Fidalgo y Sánchez.

Más adelante, el propio Henry cayó dentro del área tras un contacto con Gonzalo Piovi que generó dudas, pero el silbante Víctor Cáceres dejó seguir la acción sin sanción. La polémica quedó sembrada.

Del lado cementero, el arquero Kevin Mier se erigió como figura en el primer tiempo. Salvó una llegada de Dávila al minuto 16 y mostró seguridad en cada aproximación aérea. Aunque la Máquina no tuvo muchas llegadas, Mateusz Bogusz generó inquietud con una incursión peligrosa que terminó en un centro largo sin destinatario.

En lo disciplinario, Willer Ditta fue amonestado por una dura entrada que bien pudo significar algo más que tarjeta amarilla. También Lorenzo Faravelli vio la cartulina amarilla, en un cierre áspero del primer capítulo.

El marcador al descanso se mantenía en blanco, pero Cruz Azul seguía sonriendo por el resultado global. Si bien América fue el equipo más propositivo los primeros 45 minutos, la máquina aguantó con temple y precisión, sosteniendo la ventaja mínima.

Segundo tiempo

Cruz Azul resistía ante América y se aferraba al boleto a la final. Aunque el club de Coapa había ejercido un amplio dominio en la segunda mitad, los azules continuaban con vida gracias a una mezcla de fortuna, reflejos de su arquero y decisiones polémicas. El reloj avanzaba y la presión crecía, pero el marcador aún los favorece por la mínima diferencia.

La segunda parte inició con intensidad renovada. Apenas en los primeros instantes, el conjunto cementero quiso adelantarse con un disparo de Bogusz que casi sorprende a Malagón. Sin embargo, América respondió al poco tiempo con una posesión total del balón, replegando a los celestes contra su área.

La tensión subió de tono al 58’, cuando Lorenzo Faravelli aprovechó una desatención defensiva para colocar el primero de la noche para Cruz Azul, lo que parecía sentenciar la serie.

No obstante, América no bajó los brazos. Tres minutos después, una pifia de Kevin Mier generó dudas que casi terminan en penal; el árbitro revisó la jugada, pero decidió continuar sin marcar nada.

El ímpetu azulcrema tuvo recompensa en el 65’. Tras una falta dentro del área, Henry Martín engañó al arquero colombiano desde los once pasos y avivó la esperanza de los locales.

Desde ese momento, el ataque fue una constante: centros por ambas bandas, cambios ofensivos como el ingreso de Luka Romero y Ramón Juárez y un disparo al travesaño que hizo temblar el estadio. América estuvo a centímetros de empatar el global.

Quedaban varios minutos por delante y el estadio ardía en nervios. Cruz Azul resistía ante América y se aferraba al boleto a la final, pero la noche aún no estaba escrita.

A los 80 minutos Borja después de un segundo cabezazo soberbio, le daba la vuelta a la serie y ponía al América con un pie en la final.

Los minutos finales fueron de alta presión para ambos equipos, pues la máquina quemó las naves y se fue adelante con todo con los de Coapa esperando para un contraataque.

Henry Martín salió del juego para que Cervantes entrara para defender el marcador a unos minutos del final. El cuerpo arbitral decidió aumentar 6 minutos de compensación y la angustia seguía.

América se metió muy atrás defendiéndose muy bien. Hasta el minuto 93 los cambios de los cementeros no le habían funcionado como esperaban, pero seguían insistiendo.

El árbitro echó a un elemento más del cuerpo técnico del ave un minuto antes de que terminara el juego. Finalmente el nazareno dio el último silbatazo para terminar el partido con una vibrante victoria y la Águilas pudieran llegar a la gran final del futbol mexicano.