TALENTO LOCAL

Atleta de Nuevo Laredo correrá el maratón en Boston

La fondista neolaredense, Lucy Gómez, se dijo preparada para recorrer por séptima ocasión un maratón, ahora en Boston

Gámez disfruta el momento en el atletismo y se ha propuesto bajar el tiempo de 3:44:58.
Gámez disfruta el momento en el atletismo y se ha propuesto bajar el tiempo de 3:44:58. Créditos: Cortesía
Escrito en DEPORTES el

Desde muy pequeña se sintió atraída por el deporte, por lo que comenzó a participar en rondas infantiles, cuerda, voleibol, además del folclor. Al cumplir 35 años, se exigió a sí misma mayores desafíos, comenzó a participar en las carreras de fondo y hoy se coloca entre las deportistas más laureadas en el atletismo de Nuevo Laredo.

Lucy Gámez está cumpliendo un sueño por segundo año consecutivo: volverá a correr el Maratón de Boston, el más emblemático y antiguo del mundo, que se correrá mañana lunes en Massachusetts. El jueves voló con destino a Boston, pues su deseo era llegar con días de anticipación, obtener el folio de la justa y descansar antes de poner a prueba su resistencia física en la gran carrera.

“El año pasado fue muy encarrerado, llegué, levanté el folio y al día siguiente a la carrera. Hoy, quiero llegar con anticipación, disfrutar y descansar, que no sea todo apresurado”, comentó Lucy en entrevista para El Mañana.

Más que romper una marca en el Maratón de Boston, se ha fijado mejorar su tiempo personal en el atletismo. “Todos dicen que es muy difícil romper una marca allá, pero me gustaría hacer un tiempo de 3:15:00 o bien el que marqué en Nuevo Laredo que fue de 3:19:37. La primera vez que corrí el Maratón de Boston hice un crono de 3:44:58, por eso quiero sacarme la espinita esta vez. Mi objetivo es bajar el tiempo de carrera a 3:30:00. Yo siempre he dicho que tu rival eres tú y así bajes un segundo esa ya es tu victoria”, afirmó.

En la ciudad de Boston, Lucy es acompañada por su esposo Osbaldo Israel Rodríguez, quien le brinda su apoyo incondicional para que ella haga realidad sus sueños. “Mis padres y hermanos cuidarán de mis hijos mientras regreso”, comentó. La lealtad y la persistencia, son virtudes que le han permitido llevar una vida plena en el deporte.

“Es muy bonita la carrera y bien organizada, eso es lo que me encantó del Maratón de Boston; además, en el evento coincides con gente de otros países, pues he tenido la oportunidad de saludar a venezolanas, puertorriqueñas, colombianas, entre otras atletas”, acotó.

TRAYECTORIA

Lucy tomó parte en su primera carrera el 26 de marzo del 2017 en Nuevo Laredo, que fue organizada por Caterpillar. Y su primer maratón fue en Álamo, San Antonio, el 8 de abril del 2020, donde logró un tiempo de 3:46:21, para adjudicarse el primer lugar de su categoría.

De acuerdo con Lucy, es ahí donde se propuso que el siguiente maratón sería para buscar la clasificación a Boston, y así fue, pues su segundo gran evento atlético fue en el Collage Station el 11 de diciembre del 2022, en la carrera Baylor Scott & White BCS Marathon con un tiempo de 3:31:21, que le permitió obtener la segunda posición de su categoría y de paso asegurar su lugar en el Maratón de Boston 2024.

Su tercer 42K fue en Nuevo Laredo el 18 de febrero del 2024, con el Maratón Binacional Dos Laredos con un crono de 3:19:37 para obtener el primer lugar general de su categoría y ganarse el boleto para el Maratón de Boston 2025. En su primera experiencia internacional, marcó un tiempo de 3:44:58 en el Maratón de Boston, que se corrió el 15 de abril del 2024.

Ese mismo año, el 17 de noviembre, participó en su quinto maratón como corredora de fondo, en el 42K de Laredo, Texas, conquistando el primer lugar con un tiempo de 3:26 para asegurar su lugar en el Maratón de Boston del año 2026. Y recientemente, el 30 de marzo, cruzó la meta en segundo lugar general, rama femenil, en el Maratón Binacional Dos Laredos 2025 al parar el reloj en 3:22:07.