De los Juegos Olímpicos a ser uno de los criminales más buscados en Estados Unidos: la vida de Ryan Wedding dio un auténtico ‘plot-twist’ y hoy figura como una de los personajes más peligrosos para la seguridad de la Unión Americana. Pero, ¿quién es y cómo acabó así?
Ryan Wedding es oriundo de Ontario, Canadá. Desde temprana edad tuvo inquietud por el deporte, particularmente fue entusiasta del snowboard. Tras ser campeón a nivel regional y naciona, fue fichado para participar en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2002, celebrados en Salt Lake City, en Utah.
El desempeño de Wedding no fue el mejor, pues en la contienda de snowboarding terminó en el puesto 24. Trasciende que abandonó el deporte e ingresó a la universidad, pero dejó su formación académica a los dos años. Entonces empezó su camino criminal.
Te podría interesar
- Futbol mexicano
Jorge 'Che' Ventura cumple 8 años de fallecido; el narrador que marcó un estilo fino en el deporte
- futbol
¿Atlante vuelve a la Liga MX?; tomaría el lugar del Mazatlán, propiedad de Ricardo Salinas Pliego
- plaza de toros lauro luis longoria
Lucha Libre en Nuevo Laredo: gran entrada para la última función de la temporada; ¿cuándo vuelven?
Las autoridades canadienses le encontraron un plantío de mariguana, un arma de fuego y munición. Wedding no estaba en la propiedad y el caso se cayó debido a la falta de pruebas. Tras burlar la justicia, trasciende que escaló sus negocios ilegales, teniendo vínculos con células del crimen internacionales, incluyendo nexos con las mexicanas.
¿De qué se le acusa en EU?
De acuerdo con el sitio web oficial del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Ryan Wedding es buscado por “conspirar para distribuir cocaína”. Asimismo, se le acusa de “cometer asesinato en relación con una organización criminal”, por conspirar “para obstruir la justicia” y por blanqueamiento de recursos, también conocido como lavado de dinero.
En el afiche del FBI señalan que podría vivir en México actualmente. De igual modo, advierten que Wedding puede considerarse como un sujeto peligroso y podría estar armado en todo momento, por lo que pide discreción a quienes colaboren en el caso.
De acuerdo con Kash Patel, director del FBI, radicaría en México bajo la cautela del Cártel de Sinaloa, célula criminal con la que había colaborado previamente.
