FUTBOL MEXICANO

Jorge 'Che' Ventura cumple 8 años de fallecido; el narrador que marcó un estilo fino en el deporte

El fallecimiento del comentarista deportivo, figura influyente del periodismo deportivo en México; su trayectoria de seis décadas transformó la manera de comentar el deporte.

Jorge 'Ché' Ventura, con Hugo Sánchez, a 8 años de su partida
Jorge 'Ché' Ventura, con Hugo Sánchez, a 8 años de su partidaCréditos: internet
Escrito en DEPORTES el

Hace 8 años, el nombre Jorge “Che” Ventura volvió a ocupar los titulares nacionales tras confirmarse su muerte en la capital del país a los 77 años, un acontecimiento que despertó múltiples expresiones de reconocimiento hacia uno de los comunicadores más trascendentes del ámbito deportivo.

En 2017, la noticia movilizó a generaciones de narradores, reporteros y analistas que encontraron en él una referencia formativa y un modelo de disciplina dentro de la industria mediática.

Fallece Jorge “Che” Ventura 

Su historia profesional había sido un recorrido excepcional. Originario de Buenos Aires y posteriormente naturalizado mexicano, Ventura construyó una carrera sólida desde mediados del siglo XX, cuando inició labores como colaborador en publicaciones deportivas de prestigio.

Con el paso del tiempo, consolidó un estilo propio que lo llevó a los espacios más influyentes de la televisión y la radio mexicanas, donde se volvió una voz habitual para millones de aficionados.

Instalado en México, se incorporó a la estructura que evolucionaría en la principal empresa televisiva del país, convirtiéndose en uno de sus comentaristas más identificados por el público. Su presencia en los grandes escenarios fue constante: relató trece ediciones de la máxima justa futbolística internacional, un logro que muy pocos periodistas han alcanzado a lo largo de su vida profesional.

Además de su trabajo frente a cámaras y micrófonos, desempeñó funciones editoriales en diarios especializados, donde dirigió equipos y escribió análisis que marcaron la conversación deportiva durante décadas. Su labor didáctica también dejó una huella profunda, pues formó a numerosos periodistas que después destacarían en diversos medios nacionales.

En esos días, las reacciones por su partida no se hicieron esperar. Compañeros y colegas recordaron su generosidad, su guía profesional y su incansable pasión por el oficio. Mensajes de despedida inundaron plataformas digitales y espacios informativos, todos subrayando la importancia del maestro que dedicó su vida al deporte y a los medios.

Con su fallecimiento, Jorge “Che” Ventura cerró un ciclo histórico que dejó como herencia una forma de narrar, enseñar y vivir el periodismo deportivo.