El megamural que decora las paredes del patio del Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) de Nuevo Laredo está por cumplir su décimo aniversario y para perdurar unos años más, recientemente fue retocado con la aplicación de un sellador acrílico que lo revitalizó de color.
El mural formó parte de un programa impulsado por el maestro Arnulfo Alonso Lima, enlace cultural del CREDE, consta de una serie de cincuenta murales unificados donde se plasmó la línea del tiempo de la historia de México, en el que participaron un total de 300 jóvenes estudiantes de diversas escuelas secundarias generales y técnicas, tanto públicas como privadas y 50 docentes de historia y de artes.
Una cuadrilla de trabajadores por parte de la empresa Comex, quienes patrocinaron el proyecto al igual que otros más en los que se han beneficiado estudiantes e instituciones educativas de la ciudad, fueron los encargados de aplicar el referido sellador para poder preservar la obra de las inclemencias del tiempo como el sol y las lluvias, manteniendo los colores del mural.
Te podría interesar
“En febrero del próximo año se cumple el décimo aniversario del mural, vamos a invitar a los jóvenes que eran de secundaria, ellos lo pintaron asesorados por sus maestros de historia y arte, fueron cerca de 300 alumnos, 50 asesores, en equipos de seis, cada tramo pintado por un equipo”, explicó Alonso Lima.
Detalló que representa el desarrollo de la historia del país, comenzando con la figura de Quetzalcóatl transformándose de hombre a la mítica “serpiente emplumada”, para continuar con las culturas prehispánicas de México, el descubrimiento de américa, la conquista, el movimiento de independencia y la revolución, entre otros, así como acontecimientos históricos de gran relevancia en la educación.
Por su parte el enlace cultural mencionó que él fue el encargado de plasmar a Quetzalcóatl unificando las pinturas de los estudiantes hasta finalizar con la cabeza de la serpiente emplumada llegando al zócalo de la ciudad de México, partes del mural que sobresalen de la pared trasera del edificio.