Terminar la preparatoria, aun cuando no haya tiempo para acudir a un aula quedó en el pasado.
Ahora, se puede estudiar desde casa, con la ayuda de una computadora o celular, y las clases son directamente con la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Esta modalidad está dirigida a toda persona mexicana con certificado de secundaria o, incluso, para extranjeros con residencia legal en México.
Te podría interesar
La plataforma es de fácil acceso para quienes deseen cursar el bachillerato de forma virtual, sin importar su edad ni el lugar de residencia y la modalidad en línea permite organizar horarios y avanzar en los estudios sin la necesidad de asistir físicamente a una escuela, lo que facilita el acceso a la educación para quienes trabajan, viven en zonas alejadas o buscan una alternativa flexible.
¿Lo mejor de todo? El plan de estudios está avalado oficialmente por la Secretaría de Educación Pública y, al concluirlo, los egresados obtendrán un certificado de bachillerato con validez oficial en todo el país. Este programa se llama “Prepa en Línea SEP”, cuenta con asesoría académica, materiales digitales y herramientas tecnológicas que acompañan al estudiante durante todo su proceso de aprendizaje.
Las inscripciones se realizan en convocatorias periódicas que se publican en el portal oficial de Prepa en Línea SEP. Los usuarios interesados podrán comenzar a registrarse del 18 al 29 de agosto, en el enlace oficial: https://prepaenlinea.sep.gob.mx/convocatorias-2025/.
A la convocatoria pueden acceder las personas interesadas en cursar estudios de nivel medio superior de forma gratuita, en la modalidad no escolarizada conocida popularmente como opción virtual. Cualquier duda se puede aclarar en el link con las bases de la convocatoria que se publicará desde el 18 de agosto: https://www. tamaulipas.gob.mx/…/prepa-en-linea-sep-g81/