VIDA Y ARTE

Artista de Laredo regresa a su lugar de origen para hablar de su obra

Peter Glassford plantea vínculos insospechados y estimulantes desde una perspectiva creativa en su exposición ‘La silla partera y el accidente‘

El artista ofreció una plática sobre su vida y obra; además dio un recorrido por su muestra
instalada en el Centro de las Artes de Laredo.
El artista ofreció una plática sobre su vida y obra; además dio un recorrido por su muestra instalada en el Centro de las Artes de Laredo.Créditos: Israel Granger
Escrito en CULTURA el

El artista laredense Peter Glassford ofreció ayer sábado por la tarde, una charla en el Centro de las Artes de Laredo. El creativo, quien actualmente expone en el mencionado recinto, la muestra “La silla partera y el accidente”, regresó a su ciudad de origen para conversar sobre su obra.

La charla dio inicio al evento, en el que el pintor Pedro Morales fungió como moderador de la conversación con Glassford. Primeramente el artista ofreció una breve introducción sobre él, para enseguida abordar los temas creativos que lo han inspirado y formado su trayectoria.

Glassford respondió la entrevista realizada por Morales, la cual fue escuchada atentamente por el público, que tuvo oportunidad posteriormente de externar sus comentarios y preguntas. Al terminar la plática, Peter Glassford invitó a los asistentes a un recorrido guiado por la exposición, detalló el proceso creativo de algunas piezas y compartió con ellos un recuento de obras realizadas en diversas etapas de su vida.

“Accidentalmente me convertí en diseñador. La idea era hacer una silla sencilla de tres patas con madera común, sin usar tornillos, inspirada en la silla partera mexicana. “No era carpintero, así que fue un ejercicio compulsivo con rudimentarias habilidades. Cada vez que hacía la silla, el diseño cambiaba y el resultado era una versión diferente.

A través de este proceso, la silla desarrolló brazos y dio origen a otros diseños hermanos. Para mí, los muebles son esculturas con otro nombre”, comentó.

MUESTRA

En “La silla partera y el accidente”, Glassford comparte el punto de vista de la creatividad, con conexiones inesperadas y estimulantes, como el descubrimiento que hizo de la silla partera, a mediados de los ochenta en algún lugar de México, y posterior el descubrimiento de la forma de una silla sin una pata en un rincón de la casa de Capp Street, en San Francisco, obra del artista David Ireland, que se convierte en el detonante de esta exposición en progreso.

En la exhibición, el artista incluyó un mural interactivo para que los espectadores participen, pues es a base de desechos con lo que se han ido formando las figuras de la bandera mexicana y la bandera estadounidense, y que daba continuidad a que siguiera creciendo el mural.

EL ARTISTA

Peter Glassford, originario de Laredo, Texas, obtuvo una Licenciatura en Bellas Artes (BFA) en la Universidad de Texas en Austin y se centró en la escultura y el trabajo multimedia. El artista fundó estudios en San Antonio y luego en Laredo, Texas, donde se centró en la escultura y el mobiliario de sus propios diseños antes de mudarse a México en 1996, un país que ejerció una gran influencia en él.

Desde entonces, Glassford ha combinado el arte con el diseño: fundó una galería sin fines de lucro en Texas y, al mismo tiempo, diseñaba muebles para su empresa en México.

En 2008, regresó a la creación artística y comenzó a utilizar restos de madera de su fábrica para crear murales de collage. Divide su tiempo entre Texas y México, residiendo principalmente en Guadalajara, Jalisco, donde él y su esposa, Isabel Moncada, tienen una fábrica que produce obras de arte, muebles, iluminación y joyería.