TURISMO

El Pueblo Mágico con un secreto culinario; ¿cuál es y dónde se encuentra?

Ubicado en en el Cinturón Volcánico Mexicano esta pequeña locación se ha hecho famosa por su deliciosa gastronomía y con un secreto especial que no te puedes perder si visitas este lugar

Escrito en CULTURA el

Enclavado en la sierra entre Tepic y Puerto Vallarta, existe un pequeño pueblo de Jalisco que ofrece una variedad de espectáculos interesantes, desde el molcajete más grande del mundo, lagunas, paisajes, acceso a poblados originales y sobre todo, una gastronomía impresionante.

El gran secreto al que los turistas no se pueden resistir una vez que lo han probado, es el pan artesanal que ofrecen las tiendas del municipio turístico de Mascota, Jalisco. Preparado en hornos de leña con recetas ancestrales; los panaderos de Mascota saben lo que hacen y sus panes tanto ducles como salados, son únicos en su género.

Este Puebo Mágico guarda el secreto milenario del pan

Los habitantes de Mascota no le piden nada a la alta gastronomía de otros países, incluyendo la gran fama repostera de ciertas naciones europeas y, es que, la preparación de panes dulces y salados a base de masa madre y cocinados en hornos de leña, le dan un sabor especial que todo mundo desea repetir.

Mascota es un nombre derivado de la lenguaje mexica y huichol;  compuesto a partir de las palabras amaxacotlán, mazacotla y amaxocotlán, significa "lugar de venados y culebras". A tan solo 185 km desde Guadalajara y menos de 2 horas de Puerto Vallarta, este pequeño pueblo jalisciense fue integrado a la lista de Pueblos Mágicos en el año de 2015.

Por sus bellezas naturales se ha ganado el mote de "Esmeralda de la Sierra" y, ofrece distintos puntos culturales para el paseo turístico, incluyendo la pequeña aldea de Navidad a 18 km desde el centro de Mascota, así como una laguna en el poblado de Yerbabuena, a 2.3 km de distancia.

Fuente: redes sociales

Además de los deliciosos guisos ofrecidos en los restaurantes de la zona; Mascota reluce principalmente por sus panaderías.

Las fuentes en internet señalan que, la Panadería Don Roberto es la más antigua de Mascota y, ofrecen panes hechos a base de masa madre, incluyendo el pan de cuajada, birotes y bolillos tipo fleiman, que se distintguen por su pan suave al interior y crujiente en su exterior. Sus especialidades son las ruedas de carreta, la timba, las borregas y los picones; entre muchos otros.

También, la Panadería Blanquita, con 53 años haciendo presencia en Mascota, ha sido muy aplaudida por los usuarios en las redes sociales; se ha distinguido por su pan de nata y su variedad de galletas. Entre las más reconocidas encuentras los besos de nuez, las galletas de betún y las de mantequilla.

Su variedad es amplísima, pues también ofrecen galletas de mermelada, de canela, de coco, de vainillia, de mantequilla, requesón y, las embrocadas; así como una especie de pan salado que se asemeja, en textura, al bísquet.

Otros panes que pueden encontrarse en los establecimientos de comida, incluyen los famosos pan de sardina y pan turco; este último, un tipo de pastel relleno de picadillo que se suele servir en bodas.

En comunidades como Malpaso, dentro de Mascota encontrarár también un pan de caja espectacular que forma parte de la oferta panadera de la ciudad.

Algunos usuarios recomiendan probar el café de la localidad; tales como el Café de Talpa y el Café Sierra de Mascota, como el acompañante perfecto para estos postres mexicanos que, gracias a su popularidad, desaparecen inmediatamente de las estanterías.