TRADICIONES

Tomar vino y divertirse es la meta de esta curiosa carrera: ¿en dónde y cuándo es?

En esta maratón cada estación ofrece catas de vino y se hacen pausas musicales con orquestas; además, los participantes suelen ir disfrazados, pues el objetivo es pasarla bien

Escrito en CULTURA el

Este maratón se celebra cada año en el mes de septiembre, en la región de Burdeos, en Francia y tiene un límite máximo en el que pueden inscribirse solo 8,500 corredores y, en donde participan hasta 75 países; en un convivio que parece todo, menos una carrera.

Con una duración de 3 días, tan solo ser espectador es divertido; en el maratón encontrarás música, comida, reuniones y el rey del evento es el vino. Se le conoce como la carrera más lenta del mundo; por eso se dice que es la más larga, por su tiempo de duración.

Maratón Médoc en 2024

La carrera más loca del mundo: el maratón de Médoc

En la Gironda, Francia, durante el noveno mes del año, más de 8 mil participantes corren el maratón de Médoc, una carrera creada en el año 1985 y, que se considera 'la más larga del mundo' pues no se mide por tiempo, sino por nivel de disfrute.

Este evento está organizado por voluntarios, en el que ayudan casi 3 mil personas sin ningún pago. El circuito está medido para que sean 42 km, cruzando castillos y viñedos de la zona; entre ellos, Mouton-Rothschild, Médoc, Haut-Médoc, Latour, Lafite-Rotschild, Beychevelle, Pichon, Lynch-Bages, Cos d'Estournel, Saint-Julien, Saint-Estèphe y Paulliac. 

Fuente: FB Médoc marathon

Cuenta con 23 paradas en donde los corredores se deben detener para degustar catas de vino en las distintas bodegas de la zona y además, podrán encontrar platos regionales que incluyen quesos, carnes, ostras y bizcochos, como un complemento a las bebidas. También hay degustaciones de helados autóctonos.

Durante el recorrido hay una serie de orquestas musicales que animan a los corredores durante la ruta del maratón. Quien lo desee, puede detenerse a tomar fotos, bailar, festejar y por supuesto, comer algo y probar el vino. Otro de los disfrutes es el trayecto, con hermosos paisajes llenos de castillos y viñedos, un gran atractivo de la carrera.

La mayoría de los corredores van disfrazados, por lo que más que una carrera, parece un carnaval. Los colores y las indumentarias son de lo más extraordinarias; incluso hay equipos que deciden un conjunto específico para todos los participantes.

Fuente: FB Médoc marathon

Aunque el tiempo máximo es de 6 horas y 30 minutos para completar la carrera; en realidad, el tiempo de llegada no cuenta para ganar, sino cuánto disfrutan en el proceso. Hay quienes han superado las 8 horas para lograr la meta final. Por supuesto que, la condición física es importante, ya que lograr correr después de tomar vino y de comer alimentos no tan ligeros, no es tarea sencilla. 

Previo a esta maratón, hay una cena conocida como "la noche de las mil pastas", la cual se celebra en uno de los castillos al que asisten aproximadamente 1,500 invitados. Al finalizar la carrera, hay una enorme fiesta con acceso al público en general e incluye conciertos, bailes y fuegos artificiales. Además, el ganador se lleva botellas con las mejores cosechas de vino. El último y tercer día del evento se ofrecen paseos por los distintos viñedos

Se le considera el tercero más famoso del mundo, superado solamente por el maratón de Nueva York y de París.

El pasado mes, el comité dio a conocer el cierre del registro. Siempre donan las ganancias a un grupo que requiere apoyo económico. Para 2025 este donativo será entregado a la Fundación Bergonié dedicada a la investigación de cáncer por parte del Instituto del mismo nombre. 

Hay una rifa adicional para 10 espacios en la carrera, con un costo de 100 euros para quien desee participar. Solo se venden 100 boletos y hoy, 20 de mayo, elegirán al número ganador. Puedes conocer más desde el sitio en Facebook buscando el sitio como Marathon du Médoc.