VÍBORAS

Libres de serpientes: conoce las regiones del planeta que son inmunes a este reptil

Las serpientes y víboras habitan la mayoría de lugares en este planeta; sin embargo, hay países donde no encontrarás uno solo de estos reptiles; te decimos por qué

Escrito en CULTURA el

Un país sin serpientes es algo que nadie podría imaginarse, pero existen unos cuantos territorios del planeta donde no encontrarás ninguna de ellas. 

Países como Australia, India y Brasil tienen el concentrado de las serpientes más peligrosas para el ser humano. Aunque actualmente existen más de 3,000 especies de serpientes en el mundo, de las cuales unas 600 son venenosas; hay sorprendentes excepciones: territorios del mundo en los que simplemente, ellas no existen.

Territorio libre de serpientes; ¿cuántos y cuáles son?

Los científicos confirman que en estos países del mundo jamás encontrarás a este tipo de animales, o al menos, no en tu casa. Así que, si te encanta viajar y odias las serpientes, tal vez estos lugares se conviertan en tus favoritos

Irlanda

De acuerdo con las leyendas irlandesas, no existen las serpientes gracias a que San Patricio las ahuyentó; de acuerdo con las anécdotas, el santo patrono de las tierras altas persiguió a estos escurridizos bichos hasta el mar. Y es que, hay que considerar la alta población católica de este país, quienes en su cultura, consideran que estos reptiles son un símbolo del mal.

Por su parte, los científicos atribuyen la ausencia de serpientes al clima frío de este país; incluso señalan que no hay registros fósiles de que alguna vez esta especie haya existido en ningún sector del territorio irlandés. Existe tan solo una especie nativa que es como un largato sin patas al que le llaman "serpiente falsa", aunque tampoco abunda en el país, su hábitat parece estar concentrada en una región llamada Burren, de tierra caliza. 

Y bueno, si los irlandes o sus visitantes quiene encontrarse con uno de estos ejemplares; pueden hacerlo sin correr peligro: en el zoológico.

Islandia

De acuerdo con los especialistas, ningún tipo de anfibio o reptil como las serpientes, sapos o iguanas se puede reproducir en Islandia; esto se debe a las bajísimas temperaturas de la zona. Tampoco existen insectos o mosquitos, o bien, si acaso llegara a haber, no logran sobrevivir.

Hay, eso sí, dos eventos naturales con este nombre; el primero le llaman "olas de serpiente", el cual es tan peligroso como una víbora venenosa; y, aunque no tiene que ver con estos reptiles, este fenómeno climático son olas que golpean una playa de arena negra de forma intempestiva, atacando 'sigilosamente' como una serpiente.

El otro, se le conoce como "serpientes de arena", en el que el viento empuja con fuerza la arena, formando líneas onduladas cual si fueran víboras arrastrándose.

Groenlandia y Alaska

Estos dos países carecen de serpientes por la misma razón: es demasiado frío su hábitat y, aunque algunas temporadas hace menos frío, no hay un clima lo suficientemente cálido (ni suficiente sol) para albergar a estas especies.

Ambos países otorgan permisos para quienes gustan de tener una serpiente como mascota; esto podría producir un ingreso 'accidental' de las serpientes en el hábitat si se llegasen a escapar; como le pasó a un habitante de Alaska dueño de una pitón de 5 metros llamada Sam y que huyó, vivió a la intemperie durante dos semanas. Eventualmente regresó con su amo y algunos habitantes informaron que Sam se comió unos cuantos conejos en el camino de vuelta.

Eso sí, no tener serpientes, no hace estos sitios menos peligrosos, ya que, por ejemplo, Alaska tiene entre su fauna a lobos, linces y osos que son grandes bestias salvajes de los que los habitantes suelen protegerse.

Hawaii

En este conjunto de islas del Pacífico, las serpientes están prohibidas. A pesar de su gran vegetación y clima húmedo, no existen de forma natural. Los científicos señalan que, al ser una zona geográficamente aislada, estos reptiles no han tenido oportunidad de hacer de esta isla, su hogar.

Se dice que, ocasionalmente, puede verse una serpiente marina de viente amarillo pero nunca en tierra; a pesar de ello, hay gente que las introduce de contrabando y el gobierno las tiene vetadas. Esto es, no existe un permiso para tenerlas como mascotas.

Antártida

En realidad, este no es un país, sino un continente, pero también es un territorio del mundo libre de serpientes. Esto sucede por la misma razón que los países fríos del norte; el clima no permite que este tipo de animales puedan reproducirse.

Además, tampoco existen vegetaciones ni especies que formen parte de su cadena alimenticia. Las condiciones de vida en este lugar para las víboras, son nulas.

Finalmente, quedan existen otras áreas señaladas como 'libres de serpientes'; por ejemplo, Cabo Verde (un archipiélago del Océano Atlántico), las islas del Pacífico, Nueva Zelanda y la isla Cook, que se encuentra muy cerca de Hawaii y Alaska.

En todos estos lugares, aunque no existen propiamente serpientes de tierra, sí pueden encontrarse algunos anfibios al menos en la Isla Cook; mientras que, hay serpientes de agua en las islas del Pacífico y en Nueva Zelanda, de la cual se reporta es una especie muy venenosa, que aunque son de agua, sí cuentan estos reptiles.

El caso más curioso resulta ser Cabo Verde en donde, no solo no hay serpientes, sino que hay muy pocas especies venenosas en el territorio.