TURISMO

Río Ramos: ¿por qué este popular lugar se llama 'Charco de las víboras'?

Los espacios naturales para alejarse de la contaminación en Allende son muy visitados; muchos prefieren esta poza de agua; ¿acaso el nombre del lugar es lo que atrae a la gente?

Escrito en NACIONAL el

El Río Ramos está en Allende, Nuevo León y a tan solo 1 hora de distancia de Monterrey. Es una zona muy popular que la gente visita casi cada fin de semana. En una ciudad donde poco más de 300 días al año hace calor, los espacios naturales y frescos y, sobre todo, con suficiente agua para nadar, son un imán para los jóvenes y las familias.

Uno de los sitios más visitados de la zona, es la poza llamada "Charco de las víboras", un tramo del río rodeada de vegetacicón, que ofrece un rincón de sombra y frescor, en el que se puede pasar un fin de semana de relajación con los amigos o la familia y donde el agua tiene la suficiente profundidad para echarse un chapuzón.

¿Hay un "Charco de las víboras" en el río Ramos?

Sí hay un lugar llamado así y es uno de los puntos más visitados por la gente. En el Río Ramos hay distintos puntos de visita, además de éste, existen La Media Luna (que es otro pozo de agua para nadar) y también se puede ir a la cascada La Cebolla; entre muchos otros espacios que los senderistas aprovechan para caminar.

Mucha gente prefiere ir a esta poza llamada Charco de las víboras porque es de acceso fácil y la zona se presta para acomodar un asador y realizar actividades de diversión, además de nadar. La gente se siente segura de ir porque saben que no se encontrarán un espacio lleno de víboras, sino que disfrutarán de la ilusión óptica que crean los árboles en el agua.

El nombre tan original de este cuerpo de agua, se le ha dado gracias a los árboles que rodean el pequeño lago. Grandes ejemplares del llamado "Barbas de viejo" alzan sus copas a lo largo del río y sus caídas colgantes de ramas y musco que parecen tiras de estambre viejo suelen reflejarse en el agua y toman la forma de víboras o serpientes, especialmente en días muy soleados.

Esta imagen hace muy atractiva la visión de esta parada de descanso y, por eso, muchos prefieren visitarla. En las redes sociales se pueden encontrar videos de los paseantes tirándose clavados y usando lianas incluso para balancearse y caer divertidos al agua. 

Para quienes desean visitar el lugar, es importante que consideren que el acceso solo es gratis para los habitantes del municipio, el resto deberá pagar una cuota de $100 pesos. También, tiene ciertos horarios para ingresar y no se puede ir a cualquier hora.

De acuerdo con las redes sociales del Gobierno de Allende, se puede ingresar desde las 7 de la mañana y la salida es a las 7 de la tarde. Además, han anunciado que tendrán cupo limitado, para que no se abarrote el lugar y proteger mejor el hábitat que ofrece el río a la flora y fauna de la localidad. 

Estos cambios, posiblemente surgieron a raíz del exceso de basura y desperdicio que dejaron los turistas durante el recién terminado periodo vacacional de Semana Santa.