Con la finalidad de promover las tradiciones mexicanas relacionadas con la celebración del Día de muertos, alumnos de la Escuela Secundaria General No.7 Emiliano Zapata, participaron en el proyecto “fiesta tradicional comunitaria” en la que presentaron calaveritas literarias, exhibición de altar de muertos y un concursos de catrinas y catrines. }
La explanada y patios de la institución educativa se lleno de color, musica y elegancia de las catrinas y catrines con su porte, llamativos vestuarios y maquillaje, que le dieron realce al evento que forma parte del 42 aniversario de la Secundaria 7.
“Es un motivo muy especial porque forma parte del aniversario de nuestra escuela fundada en 1983, con ello enaltecemos los valores y sobre todo el humanismo que la Nueva Escuela Mexicana tiene como principio fundamental, donde el objetivo primordial es rescatar las tradiciones de nuestra cultura mexicana”, explicó Emanuel Castillo González, docente de arte y música y responsable de la organización del evento.
Te podría interesar
La mañana dió inicio con la presentación de una danza de xantolo, típica de la región de la huasteca, para posteriormente dar lectura a las calaveritas literarias por parte de los alumnos de segundo grado, continuando con el coro de la escuela entonando la canción “calaverita”, a cargo de los jóvenes de primer año.
Para el cierre del referido proyecto se llevó a cabo el esperado concurso de catrinas en la que jóvenes y señoritas realizaron su pasarela en parejas ante la comunidad escolar luciendo sus elaborados atuendos para dar paso con un baile al ritmo de música norteña y de huapangos. El primer lugar del certamen lo obtuvieron los jóvenes Abby Cepeda y José Ángel , ella luciendo un espectacular vestido y maquillaje inspirado en la talavera de Puebla y Tlaxcala.
ALTAR DE MUERTOS
En el centro escolar se montó un altar de muertos de gran formato dedicado a todos los fieles difuntos de la comunidad esencial; además se realizó una exposición de catrinas de papel reciclado y originales altares en miniatura en los patios y pasillos de la Secundaria.
