El mundo de la música mexicana está de luto, tras el fallecimiento de la querida cantante Charito Casas, a los 45 años de edad, dejando un vacío que será difícil de llenar en el género del mariachi.
Reconocida por su potente voz, la icónica intérprete no solo tenía talento nato, también supo llevar la tradición del género y se convirtió en orgullo nacional en cada escenario que pisó.
Te podría interesar
El Mariachi San Francisco, agrupación a la que pertenecía, confirmó la noticia en redes sociales. Charito fue una figura clave en el desarrollo de las mujeres dentro del género.
Su legado quedará en cada una de sus canciones, y en la memoria de quienes la vieron brillar sobre un escenario, mostrando su talento con el violín o con su inigualable voz.
La despiden
El Mariachi San Francisco, su casa musical, emitió un mensaje en el que lamentaron su pérdida, pero aseguraron que su luz y su legado seguirán vivos en cada nota, en cada canción y en el alma de este mariachi que tanto amó. Charito fue hija del fundador de esta agrupación, por lo que era una pieza clave para ellos.
“Charito fue alegría, talento, amor por la música y dejó huella en cada escenario y en cada uno de nosotros. Su partida nos duele, pero su luz y su legado seguirán vivos en cada nota, en cada canción y en el alma de este mariachi que tanto amó”, se puede leer en la publicación.
Otro mariachi, el Femenil Nuevo Tecalitlán, destacó su rol como fundadora y le agradeció por todas las enseñanzas, su esencia y su singular alegría.
"Con enorme tristeza despedimos a nuestra querida Charito Casas, quien fue parte fundamental de los inicios del Mariachi Femenil Nuevo Tecalitlán. Hace casi 20 años formó parte de los cimientos que dieron vida a este proyecto que hoy seguimos con tanto amor".
Una vida dedicada a la música
Charito Casas dedicó su vida a la música mexicana. Su amor por el mariachi venía de familia, y ella se encargó de honrar esa herencia con una carrera llena de éxitos. Su talento no se limitaba a cantar; era una instrumentista destacada, en especial en el violín, lo que le daba una comprensión y una sensibilidad especial al momento de interpretar las rancheras.
