HISTORIAS

En 1973, última corrida de toros en la Plaza de Toros Nuevo Laredo

Participaron Alfredo Leal, Manolo Martínez y Curro Rivera con seis bravos astados de San Mateo; boletos, a solo 30 y 50 pesos

Escrito en CULTURA el

El domingo 13 de octubre de 1973 a las 4:00 de la tarde, se llevó a cabo la grandiosa y última corrida en la Plaza de Toros Nuevo Laredo con la presencia de los matadores Alfredo Leal y Manolo Martínez alternando con Curro Rivera.

En la ocasión lidiaron a seis bravos toros de San Mateo, el costo del boleto $50 presos a la sombra y 30.00 al sol. Alfredo Leal Kuri “El príncipe del Toreo”, nació en la Ciudad de México el 18 de mayo de 1930 y falleció por choque hipovolémico el 2 de octubre de 2003 a los 73 años.

Conocido por la forma de interpretar el pase cambiado, una suerte de muleta y su técnica de estoquear en la suerte suprema, última de las acciones desarrolladas. Manolo Martínez Ancira nació el 10 de enero de 1946 en Monterrey, Nuevo León y se le consideró la principal figura del toreo mexicano a finales del siglo XX.

El torero regiomontano falleció a los 50 años en La Joya, Estados Unidos el 16 de agosto de 1996 de cáncer hepático debido a una hepatitis crónica causada por una cornada.

Alfredo Leal Kuri.

Dedicó sus últimos años a promover novilleros como empresario de diversas plazas mexicanas y motivó el tradicional grito en los tendidos de sol: “¡Manolo, Manolo y ya!”. Francisco Rivera Agüero-Curro Rivera nació 17 de diciembre de 1951 en México, Distrito Federal, hijo del matador de toros Martín Rivera; su periodo de mayor esplendor abarcó desde 1972 a 1992. Después de su retiro abrió una escuela de tauromaquia en San Luis Potosí.

En 1993 vuelve a los ruedos; su última corrida fue en San Miguel Uriangato, el 23 de diciembre de 2000 con el toro Charro. El matador falleció a los 49 años de un infarto agudo al miocardio en una tienta de toros en la antigua ganadería de su padre, La Alianza, en Jalisco.