Las estafas y fraudes digitales continúan evolucionando, poniendo en riesgo la seguridad de millones de usuarios que, ingenuamente, caen en estos métodos criminales.
Las autoridades han alertado sobre una nueva forma de estafa en donde las víctimas reciben un mensajes de texto con ofertas laborales falsas, haciéndose pasar por empresas reconocidas, como Amazon.
Te podría interesar
- Tecnología
WhatsApp: así puedes ponerle contraseña y evitar ser víctima de fraude
- Viral
Hombre finge ser promotor de Brincos Dieras y Shakira para cometer fraude; afectados piden justicia
- Espectáculos
Así es el fraude del que fue víctima Cynthia Klitbo; su hija tiene que trabajar para pagar sus estudios
¿Cómo funciona la estafa?
Este nuevo método consiste en enviar un SMS desde un número desconocido, uno de los números identificados es el 232-284-0520, el emisor del mensaje promete una vacante de empleo en la empresa Amazon.
La estafa promete un trabajo de medio tiempo con un salario de 5 mil pesos diarios y que la víctima debe contactar a un "consultor de selección" mediante un enlace de WhatsApp. La finalidad de estos mensajes es ganar la confianza del destinatario y convencerlo de ingresar al link para continuar con la supuesta oferta laboral.
"Hola, soy consultor de selección y tenemos una vacante de medio tiempo. Salario diario de 5,000 pesos. Contáctanos", se lee en el mensaje de texto.
Una vez que la víctima hace clic en el enlace y entra en contacto con el supuesto consultor, los ciberdelincuentes comienzan a manipular a la persona, buscando obtener datos personales, información financiera y detalles confidenciales.
En el proceso, se corre el riesgo de que las víctimas congelen, pierdan dinero en sus cuentas bancarias o incluso sean víctimas de robo de identidad o futuros fraudes.
¿Cómo reaccionar ante una posible estafa?
Expertos en ciberseguridad advierten que la mejor forma de protegerse es eliminar inmediatamente estos mensajes sin abrirlos. Si el usuario ya ingresó al enlace, lo recomendable es no darle clic y borrar el SMS de inmediato. Es fundamental recordar que empresas como Amazon no realizan ofertas laborales a través de enlaces en mensajes de texto no solicitados.
También se pide no interactuar con enlaces sospechosos y, en caso de duda, comunicarse directamente con la empresa a través de canales oficiales o mediante sus redes sociales.