CELULAR

Si tu celular tiene estas 3 funciones activadas, podrías ser hackeado fácilmente

Los ciberataques son más comunes de lo que crees y es que hay personas intentando entrar a tu celular por diferentes motivos, entre ellos conocer tu información personal

Celular hackeado con estas funciones
Ataque cibernético.Celular hackeado con estas funcionesCréditos: El Mañana
Escrito en TECNOLOGÍA el

Si cuentas con un celular inteligente debes saber que tiene herramientas que al estar activadas lo vuelve un blanco fácil de ser hackeado por una persona que cuente con el conocimiento de robo de información en dispositivos móviles, razón por la que debes de saber como proteger tu dispositivo de la amenaza latente

Existen tres funciones que, si las tienes activadas en tu celular, pueden ser utilizadas como un canal de acceso para que ciertas personas ingresen a tu dispositivo y así tener datos personales como, mensajes, fotografías, números de teléfono y contraseñas.

Las funciones que vulneran tu celular deben ser desactivadas una vez que salgas de casa y de esta manera no tendrías riesgo de ser hackeado. A continuación te diremos cuáles son las funciones que vulneran la información de tu dispositivo y cómo puedes desactivarlas. 

¿Qué funciones vulneran un celular para que sea hackeado?

En general, las tres funciones que deberías desactivar cuando sales de casa para que tu celular no sea hackeado son: wifi, Bluetooth y GPS. Las tres funciones son diariamente utilizadas por los usuarios porque son vías de acceso a tu dispositivo. 

Una persona puede acceder a tu dispositivo sin tu permiso y sin que lo notes utilizando tu wifi, Bluetooth y GPS activados 

  1. WiFi: si esta función está activa, podría conectarse automáticamente a redes no seguras y esto ocasionaría que cualquier hacker intercepte tu dispositivo y acceda a tu información. Por lo que al salir de casa es mejor que apagues la función.
  2. Bluetooth: esta función se utiliza para conectarse a accesorios electrónicos, audífonos inalámbricos y relojes inteligentes, pero también si está activado fácilmente, se le puede instalar un malware para acceder a tus datos. Por lo que es conveniente apagarlo cuando salgas de casa.
  3. GPS o ubicación: hay aplicaciones maliciosas que pudieran acceder a tu ubicación fácilmente, por lo que se recomienda apagarlo si no vas a ocuparlo. 

Puedes proteger tu celular actualizando los parches de seguridad, pero también activa la verificación en dos pasos. De esta manera, aunque tengan contraseñas, les será más difícil utilizarlas para acceder a tus aplicaciones o cuentas. Deberías dejar de guarda contraseñas escritas dentro de tu celular. Cierra todas las aplicaciones que no estés usando.