SEGURIDAD

Extorsión con IA: el caso de un joven que murió tras ser amenazado con fotos falsas

El caso de Elijah Heacock nos recuerda que los peligros digitales pueden ser invisibles, pero sus consecuencias son reales y devastadoras

Tras su muerte, sus padres encontraron los mensajes de extorsión en su celular
Tras su muerte, sus padres encontraron los mensajes de extorsión en su celularCréditos: Especial
Escrito en TECNOLOGÍA el

El avance de la inteligencia artificial (IA) ha traído beneficios, pero también nuevos peligros. Uno de ellos es la sextorsión con imágenes falsas generadas por IA, un delito que se cobra cada vez más víctimas jóvenes. El caso de Elijah Heacock, un adolescente de 16 años de Kentucky, Estados Unidos que se quitó la vida por fotografías falsas, ha puesto en evidencia la gravedad de esta amenaza digital.

¿Qué ocurrió con Elijah Heacock?

Elijah fue contactado por delincuentes que usaron inteligencia artificial para crear una foto falsa de él desnudo. Luego, lo amenazaron con compartirla con su familia y amigos si no pagaba 3 mil dólares.

Presionado por la vergüenza y el miedo, Elijah tomó la trágica decisión de quitarse la vida. Tras su muerte, sus padres encontraron los mensajes de extorsión en su celular.

“Los extorsionadores están bien organizados, tienen recursos y son implacables. No necesitan fotos reales; pueden crearlas con IA y usarlas para chantajear”, dijo su padre, John Burnett.

¿Qué es la sextorsión y cómo funciona?

La sextorsión es un delito en el que los criminales amenazan a la víctima para obtener dinero o material sexual.
Según el FBI, se divide principalmente en dos tipos:

  • Sextorsión con fines sexuales: buscan más fotos o videos íntimos.
  • Sextorsión financiera: exigen dinero a cambio de no difundir el contenido.

Con la llegada de la IA, los delincuentes ni siquiera necesitan fotos reales: pueden crear imágenes falsas que parecen auténticas.

Sextorsión con IA: un problema en aumento

El caso de Elijah no es aislado. Datos alarmantes revelan el tamaño del problema:

  • El FBI reporta un “enorme incremento” de casos, sobre todo en adolescentes varones de 14 a 17 años.
  • El Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC) recibió más de 500 mil denuncias en 2023; 100 mil involucraron el uso de IA.
  • Desde 2021, al menos 20 adolescentes han muerto por suicidio tras ser víctimas de sextorsión.

Tras la tragedia, su familia impulsa una ley estatal en Kentucky para endurecer las penas contra la sextorsión.

“No basta con vigilar lo obvio; el peligro ahora está en internet”, advirtió su madre, Shannon Heacock.

¿Qué hacer si eres víctima de sextorsión?

Si recibes amenazas, recuerda:

  • No pagues ni envíes más fotos o dinero.
  • Guarda pruebas: haz capturas de pantalla de los mensajes o llamadas.
  • Denuncia el delito: En México, puedes llamar al Consejo Ciudadano (55 5533 5533) o acudir a la Fiscalía Especializada en Delitos Digitales.

Consejos para padres y cuidadores

  • Supervisar la actividad digital de los hijos, sin invadir su privacidad.
  • Explicar los riesgos de compartir fotos íntimas o hablar con desconocidos en línea.
  • Actuar rápido si hay señales de sextorsión: contactar a las autoridades de inmediato.

El caso de Elijah nos recuerda que los peligros digitales pueden ser invisibles, pero sus consecuencias son reales y devastadoras. Estar informados y actuar a tiempo puede salvar vidas.