El salario mínimo en México es de $278.80 diarios, poco más de $8,000 pesos mensuales. Pero ¿alcanza realmente para vivir bien en 2025? Un análisis impulsado por Inteligencia Artificial asegura que no.
La IA analizó precios de vivienda, transporte, salud, alimentación y servicios en más de 30 ciudades mexicanas.
Te podría interesar
El resultado es contundente: para vivir con comodidad, una persona soltera necesitaría ganar entre $17,000 y $22,000 pesos mensuales, una cifra que casi triplica el salario mínimo actual.
Para una pareja sin hijos, el ingreso ideal ronda los $30,000 a $35,000 pesos, y para una familia de cuatro personas, se estima necesario un ingreso mensual de $45,000 a $52,000 pesos. Esto incluye renta en una zona segura, comida balanceada, servicios básicos, seguro médico, ahorro y uno que otro gusto ocasional.
¿Qué significa "vivir cómodamente"?
La IA no habla de lujos: vivir bien es poder pagar lo esencial sin vivir al límite cada quincena. Es tener estabilidad, previsión y, al menos, una pequeña capacidad de disfrute.
Ciudades más caras
El costo de vida varía. En CDMX y Monterrey, una sola persona necesitaría hasta $25,000 mensuales. En Guadalajara, Querétaro o Cancún, entre $18,000 y $20,000.
En ciudades más accesibles como Puebla o Mérida, el rango baja a $15,000 - $18,000 pesos.
Lo que más pesa en el bolsillo
- Renta: puede absorber hasta el 40% del ingreso
- Alimentación: hasta un 25%
- Transporte: entre 10% y 15%, especialmente en ciudades grandes
- A esto se suman internet, celular, ropa, educación y emergencias
¿Y el mexicano promedio?
Según el INEGI, más del 60% de los trabajadores gana menos de $10,000 al mes. Eso significa que la mayoría está muy por debajo del ingreso recomendado para una vida estable.
Muchos buscan ingresos extra a través de freelanceo, ventas digitales o emprendimientos. Pero el análisis abre una conversación urgente: ¿cómo acortar esta brecha?
Más allá del debate político, la conclusión de la IA es clara: vivir dignamente en México cuesta más de lo que se gana. Y mientras no se reconozca esta realidad, millones seguirán sobreviviendo… sin realmente vivir.