En un hecho preocupante para las instituciones educativas, un joven en el examen del Ceneval fue sorprendido usando un dispositivo 'gadget' inteligente para realizar trampa en esta prueba de colocación.
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) confirmó este lunes que un aspirante al área de la Salud fue sorprendido utilizando gafas inteligentes para intentar videograbar el examen de admisión aplicado por el Ceneval, en un hecho sin precedentes en la institución.
Te podría interesar
- Secretaría de Educación Pública
Calificaciones SEP 2025: en esta fecha se registran las evaluaciones de los alumnos
- Educación
Participará alumno de la UAT en congreso internacional de combate al tráfico de antigüedades
- DEPORTACIONES
Maestra alerta sobre redada de ICE a padres y alumnos durante graduación; esto les dijo | VIDEO
Intentó grabar el examen con tecnología oculta
El incidente ocurrió durante la primera jornada de exámenes de ingreso, en la que participaron más de 5 mil aspirantes a carreras como Medicina, Nutrición, Fisioterapia y Rehabilitación.
Javier Cervantes Rodríguez, secretario general de la UMSNH, confirmó que se trató de una falta grave y que ya se han iniciado acciones legales contra el aspirante.
“Pretendía grabar el examen de admisión con gafas inteligentes, lo cual representa una ilegalidad. Se procederá legalmente ante las instancias correspondientes”, declaró Cervantes.
La Universidad Michoacana dejó claro que no se tolerarán intentos de fraude en el proceso de selección. Autoridades hicieron un llamado a todos los aspirantes a respetar las reglas y apegarse a la convocatoria.
“No hay recomendados”, advierte la rectora
Durante el arranque del proceso, la rectora Yarabí Ávila González fue enfática al señalar que el ingreso se obtiene por mérito:
“No hay recomendados ni consentidos. Ingresan quienes se prepararon, quienes tienen vocación y pasión por estudiar las carreras del área de Ciencias de la Salud”.
El proceso está siendo vigilado por notaría pública y personal del Ceneval, para garantizar su transparencia y evitar nuevamente el uso de gadgets inteligentes que permitan la trampa o el fraude en estas pruebas.