INTERNET

Totalplay lanza inesperado aviso tras críticas sobre el internet simétrico y del anuncio de Profeco

La empresa proveedora fue objeto de comentarios negativos al anunciar que sus paquetes estarían limitados a cierto número de gigas

Totalplay lanza oferta a usuarios tras anuncio de la Profeco
Totalplay lanza oferta a usuarios tras anuncio de la ProfecoCréditos: Pexels
Escrito en TECNOLOGÍA el

En recientes semanas, Totalplay ha sido tendencia, pero no por una razón ejemplar, sino por anunciar cambios en sus paquetes. No sólo se desató el enojo de los usuarios, sino que la propia Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) tuvo que entrar al ‘quite’. Ahora, la empresa hace un interesante comunicado, ¿qué dice?

Tras conversaciones con la Profeco, Totalplay tuvo que eliminar la política que buscan implementar: los paquetes de conexión doméstica a internet iba a estar fijados a una cantidad de gigas, similar a lo que pasa en los servicios de telefonía móvil. Una vez superado dicho punto, se cobraría una cuota adicional.

En pocas palabras, Profeco recordó a la empresa ligada a Ricardo Salinas Pliego que no se pueden cambiar los contratos de los consumidores sin ningún tipo de aviso previo. Entonces, el límite en los paquetes de wifi quedaron invalidados ante la ley, pero no sin antes un último aviso a través de sus canales oficiales de comunicación. 

Totalplay ofrecerá el ‘polémico’ internet simétrico por un periodo de 3 tres meses sin costo adicional al paquete que ya se paga. Una vez terminado el periodo, “nuestros clientes, de manera totalmente voluntaria y explícita, podrán aceptar permanecer con el beneficio de la simestira”. 

¿Qué es el internet simétrico?

Este tipo de conexión permite que la velocidad de carga y bajada sean las mismas o similares. Esto permite que sea más estable, particularmente a la hora de hacer videollamadas, cargar o descargar archivos de la red o para cualquier contenido que se transmita o emita en vivo. 

La postura de Totalplay es que el internet asimétrico provoca que la conexión sea ‘más pobre’ y que realmente no todos los hogares consumen la misma cantidad de gigas. Por ello, en el comunicado oficial invitan a los usuarios a ver si realmente exceden los datos que fija la empresa de telecomunicaciones.