CONSUMO ENERGÉTICO

¿Tu celular se queda sin batería aunque no lo uses?; estas apps podrían estar drenándolo en secreto

Aunque parezca que tu celular se descarga sin motivo, muchas aplicaciones consumen batería en segundo plano sin que lo notes

Créditos: Especial
Escrito en TECNOLOGÍA el

En una ciudad que nunca duerme, mantener el celular cargado es casi tan importante como llevar la cartera. Ya sea para trabajar, pedir un Uber, revisar el clima o contestar mensajes, el teléfono es parte esencial del día a día. Pero, ¿por qué la batería parece agotarse incluso cuando no lo estás usando?

Un estudio de la firma suiza Cloud reveló que muchas aplicaciones, encabezadas por Facebook, consumen batería sin que el usuario lo note. ¿La razón? Funcionan en segundo plano: actualizan contenido, envían notificaciones, acceden al GPS, sincronizan datos y hasta transmiten en vivo… sin que abras la app.

Facebook, la reina del consumo energético

La app de Facebook no solo ocupa espacio, sino que mantiene activas múltiples funciones todo el tiempo, lo que genera una carga constante sobre el procesador y los sensores del dispositivo. A esta lista se suman otras apps famosas por “chupar” batería:

  • Tinder y Uber: por su uso continuo del GPS
  • Spotify y YouTube: por la reproducción multimedia en segundo plano
  • Pokémon GO: una combinación mortal de cámara, GPS y conexión constante

¿Qué puedes hacer para ahorrar batería?

Si notas que tu celular no sobrevive ni medio día, aquí algunos trucos útiles:

  • Revisa la actividad en segundo plano: Entra a Configuración > Batería y limita las apps que pueden ejecutarse cuando no están en uso
  • Activa el modo ahorro de energía: Reduce procesos innecesarios y limita el uso del procesador
  • Controla los permisos de ubicación: Usa la opción “solo mientras se utiliza la app”
  • Filtra las notificaciones push: Mantén activas solo las alertas importantes
  • Reduce la calidad del streaming: Y si puedes, descarga el contenido para verlo sin conexión

El problema no siempre es el teléfono

La duración de la batería está ligada a tus hábitos digitales. A veces no se trata de cambiar de celular, sino de cambiar cómo lo usas.

En un entorno urbano tan activo, ajustar unas cuantas configuraciones puede marcar la diferencia entre quedarte incomunicado a media jornada o cerrar el día con batería de sobra.