El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, detalló qué es y cómo funciona Saberes MX, que será una nueva plataforma para estudiantes y personas de todas las edades quienes quieren tomar cursos y tener acceso a la información.
Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, aseguró que la acelerada evolución de la Inteligencia Artificial (IA) y de las tecnologías de la información está transformando de manera profunda los modelos educativos en México y el mundo.
Delgado destacó que hoy “el conocimiento se duplica cada 24 horas”, lo que obliga a que estudiantes y profesionales cambien de oficio o se reinventen constantemente para no quedar rezagados.
Te podría interesar
- Educación
'Excelencia Digital 2025': lanzan convocatoria en Nuevo Laredo para darle equipos electrónicos a estudiantes
- Educación
SEP: ¿las vacaciones invernales de 2025 serán más extensas?; esto dice el calendario oficial
- Avances futurísticos
IA revela dato alarmante: 'la mayoría de los empleos serían reemplazados muy pronto'; ¿en cuánto tiempo ocurrirá?
SaberesMX: la apuesta del gobierno ante el avance tecnológico
Delgado explicó que el programa SaberesMX busca convertir a la educación superior pública en un modelo más flexible, accesible y adaptable, capaz de competir con plataformas privadas de gran alcance.
El funcionario advirtió que actualmente existen empresas tecnológicas con mayor presencia que todas las instituciones públicas de educación superior. Un ejemplo:
- Coursera tiene 7.3 millones de usuarios en México
- El sistema de educación superior del país suma 5.5 millones de estudiantes
Por ello, dijo, se decidió crear una plataforma pública que amplíe el acceso al conocimiento y evite que la educación superior nacional pierda relevancia frente al crecimiento acelerado del sector privado.
Formación integral vs. certificaciones altamente especializadas
Delgado señaló que, si no se toman medidas, la educación pública podría quedar rezagada frente a modelos digitales que privilegian certificaciones especializadas y orientadas a empleos de alto salario.
El gobierno, en contraste, busca promover una formación integral, humanista y con pensamiento crítico, sin dejar de lado la actualización constante que exigen las nuevas tecnologías.
“El derecho a la educación debe permanecer vigente durante toda la vida”, subrayó.
La plataforma SaberesMX estará disponible para todas y todos.
