ECONOMÍA

SAT va por estas plataformas en México; esto debes saber

En el dictamen de las reformas al artículo 30-B obtuvo 335 votos a favor de Morena y partidos aliados, y 122 en contra, con lo que se aprobó que entre en vigor a partir del 1 de abril de 2026.

Escrito en TECNOLOGÍA el

En lo que respecta al  paquete económico 2026, en el pasado día jueves la Cámara de Diputados aprobó las reformas al Código Fiscal de la Federación con las que obliga a las plataformas digitales darle acceso permanente y en tiempo real al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Cabe hacer mención que en el dictamen de las reformas al artículo 30-B obtuvo 335 votos a favor de Morena y partidos aliados, y 122 en contra, con lo que se aprobó que entre en vigor a partir del 1 de abril de 2026.

¿Qué es la reforma al artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación?

Según con el posicionamiento de la diputada morenista Freyda Marybel Villegas, con esta reforma el SAT sólo tendrá acceso en línea y en tiempo real "únicamente a la información que permita comprobar el debido cumplimiento de las obligaciones fiscales".

En lo que respecta a las aplicaciones que deberán ajustarse, durante su intervención la morenista dijo que son: "Las plataformas digitales, el cual integra a diversos participantes específicos, por ejemplo, prestadores de servicios digitales, el streaming, plataformas de ofertas educativas, hasta aquellos que permiten interconectar a oferentes de bienes y servicios con clientes en territorio nacional. Es decir, las denominadas plataformas de intermediación".

Al respecto, la organización Artículo 19 advirtió en sus redes sociales que dichas "medidas violan derechos humanos protegidos por la Constitución y la Convención Americana".

En este sentido, se había exhortado a los legisladores a "proteger el derecho a una internet libre y privada, a fin de lograr efectivamente una tributación justa, equitativa y proporcional hacia las empresas mientras se garantiza la protección de derechos".

En lo que respecta al caso de México estas son algunas de las aplicaciones que estarían obligadas a darle accesos al SAT para revisar el cumplimiento de las obligaciones fiscales:

  • Amazon
  • Mercado Libre
  • Netflix
  • Tinder
  • Bumble
  • Liverpool
  • Coppel
  • Shein
  • Home Depot
  • Shopify
  • Max
  • Apple Tv
  • Disney +
  • Mubi
  • Vix, entre otras

Temas