TRÁMITES FISCALES

Paro laboral en SAT frena trámites; ¿qué pueden hacer los contribuyentes?

El SAT asegura que sus plataformas digitales operan con normalidad, pero varios trámites presenciales podrían verse obstaculizados

El organismo regulador financiero se encuentra con problemas por parte de los empleados
Paro en el SAT.El organismo regulador financiero se encuentra con problemas por parte de los empleadosCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

Un paro laboral de los trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) comenzó esta mañana en la Ciudad de México, generando suspensiones y retrasos en diversos trámites presenciales. Aunque los servicios digitales permanecen operativos, ciudadanos que tienen citas agendadas podrían enfrentarse a cancelaciones o reprogramaciones.

Oficinas del SAT cerradas

Desde las 8:00 de este martes, los empleados del SAT iniciaron una manifestación conocida como “brazos caídos” en múltiples módulos de la capital. Esta acción ha provocado interrupciones significativas en la atención al público en sedes como:

  • Módulo del Valle (Félix Cuevas 301, Col. Del Valle)
  • Módulo Distrito Federal 1 (Bahía de Santa Bárbara 23, Col. Verónica Anzures)
  • Módulo Distrito Federal 2 (Paseo de la Reforma 10, Col. Tabacalera)
  • Módulo Distrito Federal 3 (Viaducto Río de la Piedad 507, Col. Granjas)
  • Módulo Distrito Federal 4 (Av. San Lorenzo 104, San Lorenzo la Cebada)
  • Módulo “Oasis” (Av. Miguel Ángel de Quevedo 227, Col. Romero de Terreros)

Trámites afectados

Aunque el SAT asegura que sus plataformas digitales operan con normalidad, varios trámites presenciales podrían verse obstaculizados:

  • Obtención o renovación de e.firma
  • Inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
  • Validación de comprobantes fiscales
  • Emisión de facturas

Las personas que tenían citas programadas en las oficinas pueden recibir notificaciones de cancelación o reprogramación.

¿Cuál es el motivo del paro?

Los trabajadores del SAT exigen mejoras en sus condiciones laborales, entre las que destacan:

  • Incremento salarial
  • Pago de horas extras
  • Equidad entre personal sindicalizado y de confianza
  • Apoyo a mujeres en embarazo o lactancia
  • Horarios claros y definición de tiempo de salida, entre otras demandas

La respuesta del gobierno

Claudia Sheinbaum, aseguró también que se entablaron diálogos entre autoridades del SAT y la Secretaría del Trabajo para resolver el conflicto.

Por su parte, el SAT envió un comunicado al respecto:

"Esta institución mantiene abiertos los canales de diálogo y cooperación con sus trabajadores en un marco de respeto y responsabilidad, y aclara que no han existido amenazas contra las personas que se manifiestan", dijo la autoridad financiera.