La crecida del río Pánuco provocó una serie de afectaciones que trascienden las zonas bajas de Tampico y comienzan a reflejarse en diversos sectores económicos de la ciudad.
Las intensas lluvias de los últimos días y la influencia de la marea alta generaron desbordamientos en áreas aledañas al puerto, impactando principalmente al emblemático mercado de mariscos La Puntilla, que permanece parcialmente inundado.
Crecida del río Pánuco impacta economía de Tampico
Comerciantes del recinto relatan que el agua ingresó desde la madrugada del lunes, anegando pasillos y dañando parte de su mercancía.
Te podría interesar
Con escobas, bombas y cubetas, los locatarios intentan contener el avance del agua para no detener completamente la venta. Sin embargo, el temor crece ante la posibilidad de un cierre temporal ordenado por las autoridades, debido al riesgo eléctrico y sanitario que representa la inundación.
La alcaldesa Mónica Villarreal Anaya confirmó que el Gobierno municipal mantiene coordinación con Protección Civil y con el Estado para evaluar la evolución del fenómeno.
“Si el nivel del agua sube un poco más, tendremos que cerrar para evitar cualquier peligro de cortocircuito”, precisó. Aunque aclaró que el agua proviene más de la marea alta que del propio río, la alerta se mantiene activa en toda la zona ribereña.
A la par, el sector turístico de Tampico ha resentido los efectos colaterales. Según Karime Cámara Chaín, directora de Turismo municipal, la ocupación hotelera cayó drásticamente luego de que circularan reportes sobre supuestos desbordamientos generalizados del Pánuco.
Suspenden corridas de autobuses
Varias líneas de autobuses suspendieron temporalmente sus corridas hacia la ciudad, lo que derivó en cancelaciones de hospedaje y una reducción significativa de visitantes.
Las autoridades locales aseguran que la situación se encuentra bajo vigilancia y que la mayoría de las vialidades y servicios operan con normalidad.
