MIGRANTES

Baja repatriación por Nuevo Laredo

En lo que va del año van 4 mil 700 personas regresadas por esta frontera, mientras que en todo el 2024, la cifra fue de 11 mil 500, de acuerdo con el ITM

Aunque son miles los repatriados, el número es significativamente menor con relación al año pasado.
Aunque son miles los repatriados, el número es significativamente menor con relación al año pasado.Créditos: El Mañana
Escrito en NUEVO LAREDO el

El número de repatriados por parte de Estados Unidos a México por Nuevo Laredo ha mostrado una disminución considerable en lo que va del 2025, en comparación con el año anterior.

En los primeros nueve meses de este año, se han registrado alrededor de 4 mil 700 deportaciones por esta frontera, mientras que en todo el 2024 la cifra alcanzó las 11 mil 500 personas retornadas. “Si se siguen promediando los números mensuales como hasta hoy, no se va a llegar a la cifra del año pasado, va a ser mucho menos de lo que se atendió en 2024”, comentó Francisco Parra Pérez, delegado del Instituto Tamaulipeco del Migrante en Nuevo Laredo.

POCOS REGRESOS POR NUEVO LAREDO

Mencionó que a raíz de la entrada de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las cifras de repatriaciones disminuyeron por esta frontera, aunque aclaró que gran parte de los retornos de connacionales se realizan por otras fronteras del país.

El delegado del ITM, dijo que el instituto brinda apoyo integral a personas migrantes nacionales y extranjeras en el estado. Entre sus servicios destacan la asesoría jurídica, la atención médica y psicológica, así como la vinculación con distintos programas y servicios estatales.

TRÁMITES

De igual forma, el ITM facilita la realización de trámites documentales, ofrece orientación sobre derechos y riesgos migratorios, y promueve la inclusión de la comunidad migrante en programas sociales y de desarrollo. Además, impulsa acciones para fortalecer la inversión y fomentar el envío de remesas de manera segura y eficiente.

TENDENCIA A LA BAJA

La semana pasada, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo hincapié en la disminución de repatriaciones a nivel nacional desde el comienzo de la Administración de Donald Trump, a partir del 20 de enero de este año. “Hoy tenemos en todo el 2025, a partir del 20 de enero, 108 mil 813. Tiene que ver también con que están entrando menos.

Los encuentros en la frontera llegaron a ser en diciembre del 2023 de hasta 15 mil, y hoy son 300, 200, dependiendo del día, y muchos no son mexicanos”, señaló Sheinbaum Pardo.

En su presentación, la Presidenta mostró una gráfica de la evolución de las deportaciones de mexicanos en las diversas administraciones en la Casa Blanca, resaltando que durante la presidencia de William “Bill” Clinton se alcanzó un pico de más de 1 millón 100 mil mexicanos, en un año, cifra que contrasta de manera considerable con los 108 mil migrantes en este año, desde la llegada de Donald Trump, es decir, una décima parte.