La Feria de Expomex 2025 en Nuevo Laredo tiene todo tipo de atracciones para chicos y grandes, incluidos los juegos mecánicos, los juegos de destreza, el Teatro del Pueblo, el Palenque, los puestos de venta de productos y de comida, los voladores de Papantla, y hasta un hombre con una serpiente gigante.
Una de las personalidades más reconocidas no es precisamente humana, se trata de un pequeño pajarito que está listo para darte a conocer tu suerte, a través de pequeños escritos que él mismo saca con su pico de una pequeña caja de madera.
Son cinco textos los que la pequeña ave sacará para cada persona, los cuales tienen palabras de aliento o consejos sobre lo que te depara el futuro en el amor, en el trabajo o en tu vida en general.
Te podría interesar
"El planeta Venus que reinaba cuanto tu naciste anuncia algunos males que has de remediar; los demás se desvanecerán, son de poca importancia.
Tranquilízate, no te abandones, toma ánimo, no seas tan sensible, la inquietud de tus negocios te atormenta demasiado, pero ten paciencia. Cuidado, ya que pronto recibirás noticias que te harán descubrir traiciones hechas en secreto contra ti.
La envidia y los celos reinan contra ti y te causarán muchos disgustos, pero al final triunfarás contra tus enemigos y conocerás a los que te quieren perjudicar", es uno de los textos que se pudo leer gracias al pajarito de la suerte.
Puedes encontrarlo por la entrada principal, caminando algunos metros yendo hacia el Teatro del Pueblo, no pierdas la oportunidad de conocer tu suerte.
¿Dónde surge la tradición?
La tradición ha pasado de generación en generación en varias familias, en sitios como Tlaquepaque, Jalisco, Culiacán, Sinaloa o en la Ciudad de México, entre otros.
Al caminar por ciertas calles es posible que escuchemos el pregón del pajarero diciendo a voz en cuello: “pásele a conocer su suerte con los pajaritos del amor, una tradición muy mexicana, a ver que le anuncia el pajarito en la suerte, el amor, la fortuna, la felicidad”.
Existe una relación muy especial establecida entre las pequeñas aves y quienes las entrenan. Estos últimos suelen darles un nombre a sus aves, como “Chumino” o “Gurrumino”
Las aves que llevan consigo estos profesionales del entretenimiento suelen ser canarios. El canario es una ave autóctona de los archipiélagos de Canarias, Madeira y Azores, que se encuentran ubicados frente a Marruecos, en África Noroccidental.
Son seres muy inteligentes, capaces de memorizar, por lo que recuerdan a las personas, lo que les enseñan, e incluso pueden recordar canciones.
La tradición ha estado presente durante muchos años en México, convirtiéndose en uno de los actos más populares en las ferias del país.