Más del 75 por ciento de las escuelas de nivel básico ya fueron alcanzadas por el programa federal La Escuela es Nuestra, es decir, más de 220 instituciones han recibido el apoyo para mejorar la infraestructura de sus edificios, algunas hasta en dos ocasiones o más han invertido recursos que van desde los 200 mil hasta más de un millón de pesos, de acuerdo con la cantidad de alumnos.
“El programa del Gobierno de México estimula la participación y la responsabilidad colectiva de las comunidades escolares porque no son los maestros, no son los directores, son los padres de familia los que ponen el cuerpo y la cara para beneficio de sus propios hijos, es gente sensible y comprometida para dar su tiempo en esta causa”, dijo Heriberto Cantú Deándar, coordinador de Bienestar Federal Región IV.
Actualmente son nueve escuelas que están unificando, es decir, aquellas que aún no han recibido el recurso, ya que tienen dos tipos de turnos y deben juntarse para que el recurso pueda implementarse en ambos turnos.
Te podría interesar
Una de las instituciones es la Escuela Primaria Naciones Unidas y la Rebeca Gómez de la Cruz, que comparten las instalaciones, una durante el turno matutino y la otra vespertino, ayer jueves se formó el comité de participación escolar para poder beneficiar a los estudiantes de ambos turnos.
“Habían quedado pendientes algunas escuelas y ya estamos en ese proceso, pero ya las más de 200 escuelas públicas, ya fueron alcanzadas por el programa y ya hay una cultura porque los padres de familia que ya habían participado, hoy vuelven a participar en el comité”, puntualizó.