CON REFORMAS

Refuerzan en Nuevo Laredo la protección ambiental

El gobierno municipal modificó tres reglamentos para evitar vacíos y duplicidades, con el fin de fortalecer la gestión del entorno, así como el bienestar animal

Entre los ajustes se incorporan criterios más estrictos sobre tala y poda de árboles, forestación, residuos y contaminación.
Entre los ajustes se incorporan criterios más estrictos sobre tala y poda de árboles, forestación, residuos y contaminación.Créditos: El Mañana
Escrito en NUEVO LAREDO el

El Ayuntamiento de Nuevo Laredo aprobó reformas a tres reglamentos municipales clave, con el objetivo de reorganizar su administración pública y reforzar la protección ambiental y el bienestar animal, de acuerdo con el Periódico Oficial del Estado de Tamaulipas.

Las modificaciones abarcan el Reglamento de la Administración Pública, el Reglamento para la Protección Ambiental y el Desarrollo Sustentable, y el Reglamento para la Protección y Control de Animales Domésticos y de Granja, todos aplicables en el municipio fronterizo.

La presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal explicó que los cambios permitirán “armonizar las funciones y atribuciones de las dependencias municipales para evitar duplicidades, vacíos legales o contradicciones que obstaculicen la operatividad del gobierno local”.

Entre los ajustes al Reglamento de la Administración Pública destaca el cambio de nombre de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo y Medio Ambiente, que ahora será Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, así como nuevas atribuciones a la Oficina de la Presidencia Municipal en materia de gestión ambiental y bienestar animal.

Por su parte, el Reglamento para la Protección Ambiental incorpora criterios más estrictos sobre tala y poda de árboles, forestación, residuos y contaminación, y establece un tabulador de sanciones que contempla multas de hasta mil UMAs por infracciones graves. Además, se introducen procedimientos detallados para solicitar permisos de poda y derribo, así como nuevas obligaciones ciudadanas para la conservación de áreas verdes.

Las reformas entraron en vigor tras su publicación en el Periódico Oficial. El Ayuntamiento tendrá un plazo de 90 días para implementar los ajustes operativos necesarios y dará difusión a las nuevas disposiciones a través de los canales oficiales.