Diversos representantes del sector empresarial y diplomático destacaron los avances en infraestructura, desarrollo económico y obra pública presentados durante el Primer Informe de la segunda administración de la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Francisco Mejía Barrientos, presidente del Consejo de Instituciones de Nuevo Laredo, enfatizó los logros visibles en materia de vialidades, infraestructura y equipamiento urbano:
"El trabajo que ha realizado nuestra presidenta municipal es muy bueno, lo vemos en la generación de empleos, en la transformación de espacios como la región del Laguito -antes un problema de salud pública y ahora un atractivo turístico- y en la mejora de vialidades como el Mex II y varias avenidas".
Te podría interesar
Atracción de inversiones
El empresario Guillermo Fernández de Jáuregui resaltó el impacto de las obras de infraestructura para el desarrollo económico: "Todo lo que está haciendo el Gobierno Municipal son grandes proyectos para darle capacidad de atención a las inversiones. Actualmente hay naves industriales disponibles que nos permitirán crecer de manera importante el próximo año".
Destacó además la coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico en la promoción internacional, incluyendo misiones recientes en China y con delegaciones taiwanesas.
Visión diplomática y continuidad
El cónsul de México en Laredo, Texas, Juan Carlos Mendoza Sánchez, subrayó la importancia de la continuidad administrativa: "En Nuevo Laredo es evidente el trabajo en colectores y drenaje, obras que generalmente no se ven pero son fundamentales para el desarrollo".
El diplomático también valoró las relaciones transfronterizas mantenidas con el alcalde de Laredo, Texas, Víctor Treviño, heredadas de programas como el de vacunación transfronteriza durante la pandemia.
La evaluación positiva de estos sectores refuerza la percepción de una gestión municipal que combina transformación urbana con promoción económica internacional, posicionando a Nuevo Laredo como un centro logístico y industrial estratégico en la frontera norte.