Destacando los avances con los que Nuevo Laredo se ha consolidado como una ciudad con mayor inclusión social y gestión pública, ayer viernes, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, rindió su primer Informe de Gobierno 2024-2027 de su segundo periodo, el cuarto año consecutivo como presidenta municipal.
“¡Vamos bien y vamos a ir mejor!. Este es el cuarto año de un gobierno diferente. Un gobierno que ha logrado con éxito, que en Nuevo Laredo se viva la transformación y se sienta el humanismo. Un gobierno que ha profundizado en los programas de bienestar y los ha llevado a un nivel superior, cumpliendo los principios de la Cuarta Transformación y ampliando sus resultados”, expresó la alcaldesa.
Acompañada del Cabildo, síndica, síndico, regidores y regidoras, así como la secretaria de Bienestar Social de Tamaulipas, Silvia Casas González, en representación del gobernador Américo Villarreal, en el Centro Cultural, la alcaldesa resaltó la sinergia con el Gobierno del Estado y con el Gobierno Federal encabezado por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, logrando que Nuevo Laredo sea el principal puerto comercial entre México y Estados Unidos.
Te podría interesar
“Tamaulipas ha sido, es y seguirá siendo, el cruce terrestre comercial, más importante de México y América Latina, y eso ocurre ¡desde Nuevo Laredo!, repito, ¡Nuevo Laredo!, aunque no le guste a algunos”, manifestó Canturosas Villarreal.
OBRA PÚBLICA
La presidenta municipal resaltó la inversión de 5 mil 691 millones de pesos, así como la ejecución de más de mil 216 obras, y la inversión histórica en infraestructura estratégica, impulsando proyectos clave como el segundo puente y cuerpo carretero, en el Libramiento MEX II, con una inversión de 246 millones de pesos, obra que servirá de manera especial como protección a los operadores, al disminuir el riesgo de accidentes, así como la instalación de 33 mil luminarias LED bajo el programa “Nuevo Laredo se Prende”, entre otras obras de grandes proporciones, como la modernización integral de la avenida Reforma con 85 millones que incluyen nueva carpeta asfáltica y renovación completa de redes de drenaje y agua potable.
En imagen urbana, recordó que se han recuperado espacios públicos, entre ellos 52 sitios que estaban abandonados, y que fueron transformados en áreas seguras y dignas para la convivencia familiar.
AGUA POTABLE
Canturosas dijo además, que la prioridad de su administración ha sido la renovación del sistema de colectores y subcolectores pluviales y sanitarios, así como la Planta Internacional Tratadora de Aguas Residuales (PITAR), continúa con su profunda y completa renovación.
Antes de cerrar su discurso, la presidenta municipal se comprometió con la ciudadanía que al concluir este segundo periodo, la deuda de 580 millones de pesos que nos heredaron los malos gobiernos, quedará saldada.
CRECE LA ECONOMÍA
De igual manera, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal destacó el crecimiento económico que ha tenido la ciudad; tan sólo este 2025, dos compañías nacionales y tres extranjeras, han confirmado su expansión en la ciudad, sumado a la llegada de dos nuevas empresas mexicanas, con una inversión de más de 300 millones de dólares y una generación de 3 mil 500 empleos directos.
Además, este año se han iniciado los trabajos de construcción de tres nuevas naves industriales, con una inversión superior a los 20 millones de dólares.
Mientras que en materia educativa, enumeró el mejoramiento de 213 planteles durante los últimos cuatro años, con una inversión histórica de 414 millones de pesos, además de hacer realidad la construcción de una preparatoria municipal sostenible, fue fue entregada a la Facultad de Comercio y Administración (UAT) para su manejo.
“Estamos construyendo una escuela primaria en la colonia El Progreso, que contará con 12 aulas nuevas, un espacio habilitado para la dirección, sala de maestros y cooperativa, con una inversión de 36 millones 800 mil pesos”, refirió la presidenta municipal.